
Polémica
Un atleta estalla contra la eliminación del relevo mixto de marcha: "Nos mean encima y dicen que llueve..."
España no podrá revalidar en Los Ángeles el oro conseguido por María Pérez y Álvaro Martín en París.

El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional ha aprobado el número de deportistas y los eventos que formarán parte del programa de los Juegos de Los Ángeles 2028 en el que no estará el relevo mixto de marcha, en el que España fue oro en los Juegos de París.
Una decisión que ha sido duramente criticada por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) que califica, en declaraciones a EFE, de "terrible y devastadora noticia" para la marcha la desaparición del programa olímpico para Los Ángeles 2028 del relevo mixto, sustituido por el relevo 4x100. Con esta decisión, el COI reduce en una las pruebas de marcha del programa de competición, dejando únicamente los 20 kilómetros tanto en categoría masculina como femenina.
Una noticia devastadora
"Se trata de una terrible noticia para el atletismo español. Es una noticia devastadora. La Real Federación Española de Atletismo no está a favor de que para que entre una prueba en el programa olímpico tenga que salir otra", señala a EFE la entidad que preside Raúl Chapado.
"Esta medida no favorece la universalidad del atletismo, que contaba con una disciplina como la marcha cuyas medallas las han logrado países como Ecuador, México, Australia, Brasil, Guatemala, China, Japón, Italia, Polonia o España", subrayan desde la RFEA.
Pero no ha sido los únicos en enfadarse. Una de las grandes promesas de la marcha española y subcampeón europeo ha estallado en redes sociales contra esta decisión. En un hilo publicado en "X" Paul McGrath no se mordido la lengua contra el COI.
"Es un despropósito y una absoluta incongruencia por parte del COI, además de OTRA falta de respeto hacia la marcha. Ahora, me gustaría saber cuál es la nueva excusa que nos darán para justificar este cambio de disciplina" comienza afirmado el atleta barcelonés, hijo de madre española y padre escocés.
"Nos mean encima..."
"Creo que es un grave error que desaparezca una prueba de marcha al ser una de las modalidades más globales de los JJOO. Aún sabiendo que el evento ideal sería la maratón y no el relevo", añade.
Pero sus críticas no acaban ahí y en su último post deja muy a las claras su monumental enfado. "A este paso sólo habrá pruebas olímpicas que duren 60” y se puedan ver enteras en TikTok. Nos mean encima y dicen que llueve", sentencia.
En los últimos Juegos Olímpicos de París, la medalla de oro del relevo mixto de marcha fue para la pareja española formada por Álvaro Martín y María Pérez. La plata fue para los ecuatorianos Brian Pintado y Glenda Morejón y el bronce para los australianos Rhydian Cowley y Jemima Montag.
La decisión del COI supone un nuevo cambio sobre la disciplina de la marcha, que tras los Juegos Olímpicos de Tokio vio desaparecer los 50 kilómetros para instaurar los 35, una distancia que finalmente, pese a estar prevista, tampoco se programó para París siendo sustituida a poco más de un año por ese relevo mixto que apenas ha durado una edición de los Juegos
✕
Accede a tu cuenta para comentar