Sección patrocinada por: sección patrocinada

Euroliga

El Barça sobrevive ante el Bayern a la espera de Xavi Pascual

El primer partido tras la salida de Peñarroya se saldó con una victoria en la que destacaron la defensa y el trabajo colectivo

Willy Hernangómez busca el aro del Bayern ante la defensa de Gabriel
Willy Hernangómez busca el aro del Bayern ante la defensa de GabrielANNA SZILAGYIAgencia EFE

El primer partido posterior a la "era Peñarroya" y antes del retorno de Xavi Pascual se saldó con una victoria del Barça en Múnich. Un parche para equilibrar el balance de victorias y derrotas de la temporada entre Euroliga y Liga Endesa (8/8). El Barcelona fue algo más sólido en defensa (encajaba 88 de media y dejó a los alemanes en 74) y sobrevivió al arreón final de los germanos que tuvieron tiros libres para forzar la prórroga. Dinwiddie, el fichaje estrella de los germanos este curso, falló el segundo y el Barça acabó sonriendo.

A la espera de la llegada de Xavi Pascual -el objetivo es que el viernes esté en el banquillo del Palau ante la Virtus de Bolonia-, Óscar Orellana ocupó el lugar de Joan Peñarroya en el banquillo. 21 años después de llegar al Barça como delegado del equipo cadete y habiendo ejercido de ayudante de Sito Alonso, Pesic, Jasikevicius, Grimau y Peñarroya, Orellana tuvo su tarde de gloria en Múnich.

Enfrente, el Barça se encontró al principio con poco más que Spencer Dinwiddie. El estadounidense es uno de esos jugadores de clase media en la NBA que ha decidido abandonar Estados Unidos por la aventura europea. Con más de 650 partidos en la Liga estadounidense y después de pasar por seis franquicias, el base llegó a promediar en un curso 20 puntos, en otro más de 9 asistencias... un jugador más que sólido para los alemanes. Dinwiddie había anotado al descanso 16 puntos, la mitad de los germanos, pero no había hecho jugar a los suyos. Luego sólo sumó un tiro libre más y falló el que pudo forzar el tiempo extra. El Barça fue todo lo contrario que el Bayern. Se vio que estaba implicado en la causa hasta el conductor del autobús. A mitad de partido habían jugado todos, se habían repartido la anotación y el trabajo defensivo, Obst se quedó en 1/8 en tiros, no se había visto en los dos meses anteriores.

Sin Dinwiddie, el Bayern amenazó más y fue capaz de alcanzar el último cuarto con el partido equilibrado después de haber ido todo el choque por detrás. Ahí el Barça recurrió a su mejor argumento y casi el único en lo que va de temporada: el talento individual. Un poco de Shengelia, de Vesely, de Satoransky... una defensa como no se había visto y un error en el tiro libre de Spencer Dinwiddie alivió la situación azulgrana.

74. Bayern Múnich (15+17+25+17): Dinwiddie (17), Obst (3), Mike (2), Lucic (8) y Da Silva (17) -quinteto titular- Rathan-Mayes (8), Giffey (4), Jessup (6), Jovic (9), Gabriel (0) y McCormack (0).

75. Barcelona (20+23+18+14): Satoransky (13), Punter (4), Parra (5), Shengelia (10) y Vesely (9) -quinteto titular- Marcos (0), Cale (0), Norris (0), Brizuela (3), Willy (10), Laprovittola (9) y Clyburn (12).

Árbitros: Latisevs (Let), Kardum (Cro) y Baki (Tur). Sin eliminados.

Incidencias: 11.500 espectadores en el SAP Garden de Múnich. Partido correspondiente a la décima jornada de la Euroliga.

10ª jornada: Dubai Basketball, 102-Estrella Roja, 86; Fenerbahçe, 84-Maccabi Tel Aviv, 75; Hapoel Tel Aviv, 114-Baskonia, 89; Partizán, 78-Mónaco, 76; Virtus Bolonia, 99-Anadolu Efes, 89; Valencia Basket, 89-Real Madrid, 76; Paris Basketball, 95-Panathinaikos, 99; Olympiacos, 95-Zalgiris Kaunas, 78; Bayern Múnich, 74-Barcelona, 75 y Armani Milán, 80-ASVEL Villeurbanne, 72.

Clasificación (victorias/derrotas): 1. Hapoel Tel Aviv (8/2); 2. Zalgiris Kaunas (7/3); 3. Estrella Roja (7/3); 4. Olympiacos (7/3); 5. Mónaco (6/4); 6. Valencia Basket (6/4); 7. Panathinaikos (6/4); 8. Barcelona (6/4); 9. Bayern Múnich (5/5); 10. Real Madrid (5/5); 11. Fenerbahçe (5/5); 12. Virtus Bolonia (5/5); 13. Armani Milan (5/5); 14. Paris Basketball (4/5); 15. Dubai Basketball (4/6); 16. Partizán (4/6); 17. Anadolu Efes (3/7); 18. Baskonia (3/7); 19. Maccabi Tel Aviv (2/8); 20. ASVEL Villeurbanne (2/8).

Client Challenge