Sección patrocinada por: sección patrocinada

Euroliga

El Madrid paga en Bolonia un día infame en el tiro exterior

El equipo de Scariolo fue incapaz de alcanzar los 20 puntos en ningún cuarto. Firmó un desolador 3/23 en triples

Sergio Scariolo, entrenador del Real Madrid
Sergio Scariolo, entrenador del Real MadridJorge ZapataAgencia EFE

El nuevo Real Madrid se estrenó en la Euroliga con una derrota en Bolonia. Ante un equipo llamado a habitar la zona baja de la competición, el equipo de Scariolo pagó una velada nefasta en el tiro exterior. El 3/23 (13 por ciento) en triples fue un lastre excesivo en la capital de Emilia-Romaña.

Está el Madrid de Scariolo en esa fase en la que apenas se vislumbran los cimientos. El plano del edificio promete, pero en la construcción apenas se han movido un par de carretillas. Y el calendario no da un respiro, no hay un segundo de tregua. En 96 horas, tres partidos incluido un título perdido. Y el jueves llega el Olympiacos al Movistar Arena, pero eso ya será otra historia. En Bolonia, donde no olvidan el título de la Eurocup que ganaron con Scariolo hace dos temporadas, hay un equipo que si coge en el arranque del curso una buena racha puede ser peligroso. Dusko Ivanovic tiene una cuadrilla de jugadores valientes, con buen físico y actitud y que persiguen mejorar su mediocre temporada pasada cuando sólo sumaron nueve victorias en 34 jornadas. Su líder fue uno de los nuevos, Luca Vildoza. El argentino se ha reencontrado con un técnico que le entiende como nadie. Y entre su talento y la agresividad de sus compañeros martirizaron al Madrid.

Con demasiados jugadores buscando su rol o redefiniéndolo sólo hay uno que lo tiene claro. Es Mario Hezonja. El croata fue el encargado de sujetar al Madrid antes del descanso con diez puntos. Su inspiración fue lo único resolutivo que ofreció el equipo los dos primeros cuartos. Luego también desapareció. Feliz y Campazzo no tienen claro todavía quién tiene más diálogos en la obra. Y los nuevos están demasiado verdes. Si a eso se le añadió un 0/8 en triples (14/56 fue el balance en la Supercopa) bastante poca desventaja fueron los tres puntos abajo con que se llegó al descanso.

Para ordenar el escenario, Scariolo apostó por un quinteto de clásicos en el tercer cuarto. Podía haberlo firmado Chus Mateo: Campazzo, Abalde, Deck, Hezonja y Tavares. El equipo ganó en intensidad. Dejó a los italianos en cinco puntos en los primeros seis minutos, pero la sequía anotadora del Madrid resultó igualmente inquietante. Sin acierto, el buen trabajo atrás inicial quedó en nada. El registro en triples llegó a estar en un sonrojante 0/12. Okeke anotó el primero en el minuto 28, en el decimotercer intento. Sin haber alcanzado los 20 puntos en ningún cuarto, el Madrid llegó al tramo final con la Virtus a la vista (55-50). Pero el goteo de puntos resultaba raquítico. Scariolo hizo coincidir a Llull y Hezonja en pista. Pero no había manera de embocar un lanzamiento exterior. Así que los de Ivanovic construyeron una ventaja de doce puntos (66-54). La reacción desesperada liderada por Campazzo se quedó corta.

Debutó el Barça en la Euroliga ante uno de los dos equipos israelíes en competición, el Hapoel Tel Aviv. Lo hizo en el Arena 8888 de Sofía y se llevó un repaso importante en la capital búlgara. El equipo que entrena Dimitrios Itoudis demostró que está capacitado para, al menos, luchar por entrar en el «play-in» que disputarán del séptimo al décimo al final de la primera fase. El nuevo Barcelona encajó 103 puntos y sólo respondió a la fluidez anotadora de los locales en el primer cuarto. Will Clyburn, uno de los nuevos, fue el mejor de los azulgrana con 23 puntos y 7 rebotes. El estadounidense sólo encontró la ayuda de Punter (13 puntos) y Vesely (13).

El Baskonia recibía en el Buesa Arena a uno de los candidatos a todo, el Olympiacos. Los vitorianos compitieron hasta el último cuarto, pero cayeron ante un equipo construido para ganar la Final Four.

74. Virtus Bolonia (14+24+17+19): Pajola (2), Edwards (14), Jallow (2), Alston (2) e Ismailagic (9) -quinteto titular- Niang (12), Diouf (4), Vildoza (11), Morgan (7), Hackett (2), Diarra (4) y Taylor (3).

68. Real Madrid (19+16+15+18): Feliz (4), Abalde (2), Okeke (6), Hezonja (14) y Tavares (6) -quinteto titular- Campazzo (8), Kramer (2), Lyles (4), Fernando (4), Deck (12), Garuba (1) y Llull (5).

Árbitros: Difallah (Fra), Vilius (Lit) y Bittner (Ale). Sin eliminados. Técnicas a Diarra, Tavares y Scariolo.

Incidencias: 9.700 espectadores en el Paladozzo de Bolonia. Partido correspondiente a la primera jornada de la Euroliga.

1ª jornada: Hapoel Tel Aviv, 103-Barcelona, 87; Dubai, 89-Partizán, 76; Anadolu Efes, 85-Maccabi, 78; Estrella Roja, 82-Armani Milán, 92; Panathinaikos, 87-Bayern Múnich, 79; Baskonia, 96-Olympiacos, 102; Virtus Bolonia, 74-Real Madrid, 68; Mónaco-Zalgiris Kaunas (19:30); Fenerbahçe-Paris Basketball (19:45) y ASVEL-Valencia Basket (20:00).

Clasificación (victorias/derrotas): 1. Hapoel Tel Aviv (1/0); 2. Dubai (1/0); 3. Armani Milán (1/0); 4. Panathinaikos (1/0); 5. Anadolu Efes (1/0); 6. Olympiacos (1/0); 7. Virtus (1/0); 8. ASVEL (0/0); 9. Fenerbahçe (0/0); 10. Mónaco (0/0); 11. Paris Basketball (0/0); 12. Valencia Basket (0/0); 13. Zalgiris Kaunas (0/0); 14. Real Madrid (0/1); 15. Baskonia (0/1); 16. Estrella Roja (0/1); 17. Bayern Múnich (0/1); 18. Maccabi (0/1); 19. Partizán (0/1); 20. Barcelona (0/1).