Liga Endesa

Las individualidades del Barça en Málaga le permiten sumar su primera victoria en la ACB

Punter, Clyburn y Shengelia acabaron con la resistencia del Unicaja que tuvo opciones hasta el final pese a su raquítico porcentaje de tres

Webb intenta anotar pese a la defensa de Clyburn
Webb intenta anotar pese a la defensa de ClyburnÁlvaro CabreraAgencia EFE

Las individualidades del Barça permitieron a los azulgrana sumar en Málaga su primera victoria de la temporada en la Liga Endesa. Entre Punter, Clyburn y Shengelia se las ingeniaron para escapar de las emboscadas que planteó el Unicaja.

El Barcelona dominó el partido en el Martín Carpena mientras el terreno estuvo asfaltado. En cuando aparecieron los baches, el panorana cambió. Cuando Unicaja consiguió que Alberto Díaz, Djedovic y Sulejmanovic resultaran importantes, la comodidad con la que se movieron las individualidades del Barça desaparecieron. Los locales se agarraron a la intensidad, la fe y el rebote ofensivo (16) para llegar vivos hasta el final. El mérito resultó innegable porque llegaron en condiciones de pelear por todo acumulando un sangrante 5/33 desde la línea de tres. El intercambio de golpes en el tramo final recuperó la importancia de las estrellas azulgrana y dio el primer triunfo en la ACB al equipo de Joan Peñarroya.

El Real Madrid se impuso al Recoletas Salud San Pablo Burgos en el Movistar Arena y, con ello, alcanzó la cifra de 33 triunfos consecutivos como local en la Liga Endesa, igualando el récord que hasta ahora tenía en solitario el Barça desde el 10 de junio del año 2010. El equipo blanco no pierde desde el 31 de marzo del año 2024 y el próximo domingo ante el BAXI Manresa puede ampliar la marca. La victoria ante los castellanos llegó después de la dolorosa derrota sufrida el viernes en Belgrado ante el Estrella Roja. Scariolo decidió dar descanso a Feliz, Lyles y Tavares con lo que jugadores como Procida, Almansa y Garuba dispusieron de minutos.

77. Unicaja (18+16+14+20): Perry (11), Duarte (2), Webb (8), Tillie (6) y Kravish (11) -quinteto titular- Pérez (9), Balcerowski (4), Kalinoski (3), Barreiro (6), Díaz (2), Djedovic (11) y Sulejmanovic (4).

83. Barcelona (22+17+16+18): Marcos (11), Punter (17), Clyburn (11), Shengelia (18) y Keita (0) -quinteto titular- Cale (4), Vesely (6), Brizuela (0), Satoransky (5), Willy (4) y Parra (7).

Árbitros: Pérez Pizarro, Araña y Martínez. Sin eliminados.

Incidencias: 11.300 espectadores en el Martín Carpena. Sin eliminados. Técnicas a Perry y a Ibon Navarro.

3ª jornada: BAXI Manresa, 80-Dreamland Gran Canaria, 87; MoraBanc Andorra, 115-Bàsquet Girona, 113; La Laguna Tenerife, 96-UCAM Murcia, 80; Casademont Zaragoza, 84-Río Breogán, 88; Joventut, 101-Surne Bilbao Basket, 69; Real Madrid, 90-San Pablo Burgos, 80; Hiopos Lleida, 78-Valencia Basket, 99; Covirán Granada, 80-Baskonia, 83 y Unicaja, 77-Barcelona, 83.

Clasificación (victorias/derrotas): 1. La Laguna Tenerife (3/0); 2. Valencia Basket (3/0); 3. Joventut (3/0); 4. Baskonia (2/1); 5. UCAM Murcia (2/1); 6. Unicaja (2/1); 7. Hiopos Lleida (2/1); 8. Real Madrid (2/1); 9. Surne Bilbao Basket (1/2); 10. Dreamland Gran Canaria (1/2); 11. Río Breogán (1/2); 12. Barcelona (1/2); 13. MoraBanc Andorra (1/2); 14. Casademont Zaragoza (1/2); 15. BAXI Manresa (1/2); 16. Recoletas San Pablo Burgos (1/2); 17. Covirán Granada (0/3); 18. Bàsquet Girona (0/3).