
Baloncesto
Las jugadoras de la WNBA se hartan: su salario máximo es 50 veces menor que el salario medio en la NBA
Curry, Anthony Davis o Antetokounmpo cobran 250 veces más que las jugadoras mejor pagadas de la NBA femenina

La WNBA ha superado el ecuador de la temporada y retoma la competición después del parón del Fin de Semana de las Estrellas. El "All-Star" de este año, celebrado en Indianápolis, ha servido sobre todo para que las jugadoras muestren su exigencia de un nuevo convenio colectivo que incluya notables reformas salariales.
"Pagadnos lo que nos debéis" fue el mensaje que llevaron las grandes estrellas de la Liga en una camiseta negra durante el calentamiento del "All-Star". La reivindicación reclama principalmente un aumento del porcentaje de ingresos de la WNBA que va a parar directamente a las jugadoras en un momento en el que la liga está viviendo un "boom" impulsado fundamentalmente por la presencia de la estrella de las Indiana Fever, Caitlin Clark.
"Las jugadoras son las que están construyendo esta marca y esta liga", afirmó en Indianápolis Napheesa Collier (Minnesota Lynx), MVP del "All-Star" y una de las voces más respetadas de la competición. "No hay competición sin las jugadoras. Las jugadoras pasadas, presentes y las que están llegando son las que han puesto la sangre, el sudor y las lágrimas para que esté entrando este nuevo dinero. Creemos que se nos debe una porción de ese pastel que ayudamos a crear", añadió.
Durante el "All-Star" volvieron a reunirse la WNBA y el Sindicato de Jugadoras para negociar el nuevo convenio, cuya fecha límite es en octubre, al final de la presente temporada. La WNBA firmó el año pasado un acuerdo televisivo que le dará a la Liga 2.200 millones de dólares (200 millones por temporada) dentro del pacto de la NBA de 76.000 millones en total por once años. Sin embargo, el convenio actual de la WNBA sitúa en unos 207.000 euros -en torno a 241.000 dólares- el sueldo máximo para una jugadora en 2025, una cifra muy baja, incluso ridícula, dentro del contexto del deporte profesional en Estados Unidos.
Un ejemplo: el salario de una estrella como Caitlin Clark no llega a los 100.000 euros por temporada en el contrato de cuatro años que firmó cuando accedió a la WNBA. La temporada, que se extiende de mediados de mayo a mediados de septiembre, incluye 44 partidos en la primera fase y puede extenderse a quince partidos más en los equipos que lleguen a disputar las Finales. La mayoría de las estrellas de la competición ganan más por sus contratos publicitarios o cuando disputan otras competiciones como los diferentes torneos europeos o la Liga china. El abismo salarial entre la WNBA y sus colegas de la competición masculina resulta escandaloso. El salario promedio en la NBA es de algo más de 10 millones de euros, 50 veces más que la competición femenina. Y los jugadores mejor pagados, Stephen Curry, Anthony Davis o Giannis Antetokounmpo, superan los 53 millones de euros por temporada. Son 250 veces más que el mejor contrato de la WNBA.
✕
Accede a tu cuenta para comentar