
Euroliga
El Madrid se estampa contra un muro en El Pireo
El equipo de Chus Mateo volvió a carecer de referentes anotadores salvo Hezonja. El Barça volvió a ser inferior al Mónaco y la serie se traslada al Palau con 2-0 para los del Principado

Fueron 72 puntos anotados en el primer partido y 71 en el segundo. El Madrid está a un paso de la eliminación en cuartos, en un cruce que se reanudará el martes 29 en el Movistar Arena. Olympiacos ha dominado siete de los ocho cuartos que se han disputado hasta ahora. Sólo en el arranque del segundo partido se vio un equipo lo suficientemente sólido como para hacer dudar a los griegos.
Chus Mateo hizo varios retoques para empezar. Aparecieron Llull, Abalde y Hezonja en el quinteto titular en lugar de Musa, Deck y Garuba. Más carácter y más liderazgo con el capitán; mucha defensa sobre Fournier con Abalde e intención de hacer trabajar más en defensa a Vezenkov en su emparejamiento con Hezonja. La apuesta salió bien porque las otras dos piezas del quinteto, las más diferenciales, Campazzo y Tavares salieron metidos en faena. El Madrid fue muy serio y cuajó diez minutos impecables. Sólo hubo dos parches mínimos: las pérdidas y la producción ofensiva de Vezenkov. Fueron temas menores porque la diferencia fue siempre favorable a los blancos con una máxima ventaja de 13 puntos (10-23).
El banquillo mantuvo la dinámica dominadora hasta la mitad del segundo cuarto. Feliz, Ibaka, Garuba, Deck... todos sumaban hasta que aparecieron los detalles. Esos elementos que hay que tener controlados para que un equipo de la dimensión del Olympiacos no despierte. Y eso no lo controló el Madrid. Llegó una técnica a Chus Mateo, la tercera de la serie, aparecieron Peters y Lee, el cuarto base de los griegos, Milutinov se hizo gigante, Musa y Fernando se ofuscaron, llegaron las pérdidas, hubo errores en el tiro libre y el equipo que tenía el partido dominado desapareció. El Madrid fue capaz de sobrevivir en los últimos 5:15 antes del descanso con cuatro tiros libres de su capitán. Los daños fueron escasos para el atasco sufrido porque el partido volvió a empezar.
Y lo hizo de una forma muy espesa. El Madrid se agarró a Hezonja y el Olympiacos, a sus dos estrellas. El partido ya no discurría por dónde quería el Madrid. La frecuencia anotadora apenas mejoró la del tercer cuarto y el goteo de faltas se convirtió en una constante. La diferencia en este apartado estadístico (19/28 y 33 tiros libres por 17 y sólo 10 anotados) empezó a desgastar a los blancos. El Madrid estaba obligado a olvidarse de los árbitros y volver a centrarse en el juego. Con la anotación del segundo y el tercer cuarto era imposible ganar en El Pireo.
La crisis se agravó hasta un parcial de 16-2 (61-54) después de un tapón de Lee a Feliz. Los detalles se habían convertido en síntomas graves en dos apartados: las pérdidas y el rebote ofensivo de los griegos. La diferencia estaba lejos de ser insalvable, pero es que el ataque del Madrid no encontraba referente alguno por ningún sitio. En el otro lado volvió a aparecer Vezenkov para certificar un parcial 7-0 de salida en el último cuarto (64-54). A las llamadas de auxilio respondió Hezonja con varias acciones de puro talento. El croata encadenó cuatro canastas seguidas y fue el referente que llevaba buscando su equipo toda la serie. El problema es que llegó tarde y que para hacer temblar a Olympiacos se necesita bastante más. El Madrid que se ha visto en los dos primeros partidos de la serie no da para contar con un quinto partido en Grecia.
El Barça volvió a verse superado con claridad por el físico del Mónaco (92-79). El cuadro azulgrana fue a remolque desde el primer cuarto y, pese a la aportación ofensiva de Jabari Parker (16 puntos y 9 rebotes), sucumbió ante la dureza y el juego coral de su oponente, que repartió 28 asistencias y estuvo liderado en la anotación por Diallo (21) y Jaiteh (20).
77. Olympiacos (15+23+19+18): Williams-Goss (6), Fournier (17), Papanikolau (0), Vezenkov (22) y Fall (4) -quinteto titular- Walkup (0), Vildoza (3), Milutinov (10), Peters (9), McKissic (0) y Lee (6).
71. Real Madrid (25+13+16+15): Campazzo (9), Llull (4), Abalde (6), Hezonja (22) y Tavares (6) -quinteto titular- Feliz (4), Ibaka (4), Musa (2), Deck (5), Garuba (5), Fernando (2) y González (0).
Árbitros: Radovic (Cro), Latisevs (Let) y Nikolic (Ser). Eliminado Feliz. Técnicas a Campazzo y Chus Mateo.
Incidencias: 14.940 espectadores en el Palacio de la Paz y la Amistad. Segundo partido correspondiente a los cuartos de final de la Euroliga.
PLAYOFFS EUROLIGA
1. Olympiacos, 77-Real Madrid, 71 (2-0)
(84-72; 77-71; 29, 21:00; 1, 21:00 y 6)
2. Mónaco, 92-Barcelona, 79 (2-0)
(97-80; 92-79; 30, 19:00; 2, 20:45 y 6)
3. Fenerbahçe-París Basketball (2-0)
(83-78; 89-72; 29, 20:30; 1 y 6)
4. Panathinaikos-Anadolu Efes (1-1)
(87-83; 76-79; 30, 19:45; 2 y 6)
FINAL FOUR (23-25 mayo)
Ganador 1-Ganador 2
Ganador 3-Ganador 4
Final (25 mayo)
✕
Accede a tu cuenta para comentar