Baloncesto

El Madrid de Scariolo se agarra a Feliz y a Llull para llegar a la final de la Supercopa

El equipo blanco agonizó para deshacerse de La Laguna Tenerife. La intensidad del base dominicano y los puntos del capitán en el último cuarto, determinantes

Andrés Feliz se dispone a anotar una bandeja
Andrés Feliz se dispone a anotar una bandejaJorge ZapataAgencia EFE

Real Madrid y Valencia Basket, los finalistas de la última Liga Endesa, se jugarán la Supercopa en el Martín Carpena. El Valencia fue superior a los anfitriones en el esprint final y el Madrid las pasó canutas para deshacerse de La Laguna Tenerife. En el Madrid de Scariolo fueron la intensidad de Feliz y el acierto de Llull en el tramo final los factores que permitieron a los blancos eludir la sorpresa.

Al Madrid de Scariolo se le vieron las costuras porque demasiados de su clásicos (Campazzo, Abalde o Hezonja) estuvieron muy lejos de su mejor versión. Lo único reconocible fue la salida de Tavares y la aportación de otro de los "fichajes", Gaby Deck. El argentino apenas jugó 19 partidos en la Liga Endesa la pasada temporada y su aportación puede convertirse en un factor muy a tener en cuenta. Entre el pívot y el alero se encargaron de tirar de un equipo con un aspecto extraño (18-10). Sólo lanzó tres triples el Madrid en todo el primer cuarto y dos de ellos fueron casi obligados de Llull.

El aspecto de La Laguna Tenerife sí fue familiar desde el salto inicial pese a la ausencia de uno de sus jugadores clave, Fran Guerra. Entre Huertas y Shermadini (20 puntos al descanso entre ambos) se adueñaron del partido en cuanto coincidieron en pista. Los 42 años del base no fueron obstáculo para dirigir y anotar con una autoridad a la que el Madrid no supo contestar. El pívot se atrevió con Tavares y le descentró. El del Madrid empezó a estar más pendiente de los árbitros y acabó sentado en el banquillo con técnica incluida. Las rotaciones del Madrid no daban con la fórmula adecuada y como el Tenerife logró tener el cupo de errores controlado la diferencia se fue por encima de los diez puntos. Scariolo apostó por un quinteto marcadamente intenso para intentar que algo cambiara. Juntó en pista a Feliz, Okeke y Garuba y los tinerfeños dejaron de estar cómodos. La labor de desgaste fue productiva porque la desventaja disminuyó para el tramo final (55-60) y el Madrid mantuvo la apuesta en busca de que el partido se le hiciera demasiado largo a los isleños. En ese trabajo de Zapa pocos jugadores tan efectivos como Andrés Feliz. El base dominicano y su intensidad permitieron al Madrid volver a ponerse por delante.

Cumplida su misión con nota, Scariolo dejó el equipo en manos de Campazzo. Fue visto y no visto porque el argentino cometió de inmediato su quinta falta. Volvió Feliz, pero el equipo se echó en manos de Llull. El capitán se encargó de ir sumando para contrarrestar la aportación de Shermadini en la zona del Madrid. Dos tiros de libres de Deck (21/28 firmó el Madrid) situaron por delante al Madrid a falta de 20.2 (72-71). Jaime Fernández falló el triple decisivo y el Madrid se citó con el Valencia.

72. Real Madrid (18+17+20+17): Campazzo (5), Abalde (5), Okeke (2), Hezonja (2) y Tavares (7) -quinteto titular- Feliz (10), Kramer (7), Fernando (3), Maledon (2), Deck (8), Llull (12) y Garuba (4).

71. Lenovo Tenerife (17+28+15+11): Fitipaldo (2), Van Bek (1), Scrubb (2), Doornekamp (2) y Kostadinov (7) -quinteto titular- Shermadini (23), Huertas (14), Fernández (2), Alderete (0), Sastre (5), Giedraitis (11) y Abromaitis (2).

Árbitros: Conde, Perea y Fernández. Eliminado Campazzo. Técnicas a Tavares, Huertas y a Vidorreta.

Incidencias: 8.507 espectadores en el Martín Carpena. Segunda semifinal de la Supercopa.

SEMIFINALES

Unicaja, 87 - Valencia Basket, 95

Real Madrid, 72 -La Laguna Tenerife, 71

FINAL

Valencia Basket-Real Madrid