Motor

Checo Pérez seguirá en Red Bull

El mexicano continuará en la escudería líder

Exhibición Formula Uno en las calles del centro de Madrid. El piloto de RedBull, Checo Perez pilota un formula uno por el paseo de la castellana y la plaza de Cibeles. © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 15 07 2023
Checo Pérez durante la exhibición que se hizo en MadridAlberto R. RoldánFotógrafos

Las noticias que han rodeado a Sergio "Checo" Pérez, algunos dando por hecho su salida de Red Bull desde el Gran Premio de Hungría en julio parecen chocar con la realidad actual. Aunque se le ha dado por terminado en múltiples ocasiones, el mexicano sigue teniendo contrato hasta 2025 y, por ahora, todo indica que concluirá esta temporada y comenzará la siguiente al volante del equipo austriaco.

Inicialmente, se especulaba con que Checo no llegaría al Gran Premio de Spa, con varios informes sugiriendo que se le había otorgado un plazo de tres carreras para demostrar su valía. Al superar esa etapa, las predicciones apuntaban a que anunciaría su retiro en el GP de México, pero ese momento nunca llegó. Ahora, el futuro del piloto parece estar en entredicho en varias quinielas, con nombres como Lawson, Colapinto, Tsunoda e incluso Carlos Sainz ocupando el lugar que actualmente pertenece al '11' de Red Bull. Sin embargo, y a pesar de las especulaciones, todo apunta a que será Pérez quien continúe al menos hasta 2025, tal como él mismo confirmó en Brasil: "Me veréis en Las Vegas y el año que viene también", dijo, reafirmando su presencia en la Fórmula 1 con total seguridad.

A pesar de la falta de confirmación rotunda por parte de Christian Horner, y las declaraciones de Helmut Marko y Jos Verstappen sobre la necesidad de un cambio, Pérez sigue siendo parte integral del equipo. El piloto mexicano ya ha asegurado nuevos patrocinadores para 2025, algunos de ellos muy importantes, que se suman a los que ya lo respaldan. Red Bull, por su parte, le ha dado luz verde para la producción de merchandising, un paso que requiere planificación anticipada, y el equipo ha mostrado su apoyo, siempre con el visto bueno de Horner.

Por otro lado, aunque Horner se encarga de la gestión deportiva y Marko supervisa la cantera y los pilotos, la figura clave en Red Bull desde el fallecimiento de Dieter Mateschitz es el presidente y accionista mayoritario de la empresa, Chaleo Yoovidhya. El enfoque estratégico de la escudería, en términos de patrocinio y respaldo, juega un papel crucial en la permanencia de Pérez, dado que apostar por Liam Lawson significaría confiar en un piloto de un país pequeño, Nueva Zelanda, sin el mismo respaldo mediático o comercial que tiene Checo, lo que implicaría una mayor inversión para el equipo.

Además, aunque Lawson ha tenido algunas oportunidades con el simulador, sus tiempos no han superado los de Pérez, quien continúa siendo competitivo a bordo del complicado RB20. Tanto Lawson como Tsunoda y Ricciardo, quienes también probaron el coche, no lograron mejorar los registros de vuelta del mexicano. Esta información, filtrada durante el verano, fue crucial para que Red Bull decidiera continuar con Pérez, al menos por el momento. Así que los que ya daban por hecha su salida tendrán que esperar, pues, salvo un cambio drástico de última hora, el mexicano parece destinado a cumplir su contrato hasta 2025.