
Ciclismo
Adiós, Israel: nombre nuevo y un patrocinador vinculado a Andrés Iniesta
La estructura, que presumiblemente estará en el WorldTour en 2026, prescinde del capital israelí y tendrá una base de operaciones en España

El culebrón del Israel Premier Tech llega a su fin. La estructura ha anunciado su nueva denominación y bandera para el año 2026... y no es la de Canadá. Esto, que puede parecer caprichoso, es un asunto capital y de gran calado. Porque significa la salida definitiva del multimillonario canadiense Sylvain Adams, sionista y amigo personal del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Por tanto, no se trata simplemente de un cambio cosmético. La estructura pone fin así a una andadura de nueve temporadas, desde 2017. Un tiempo en el que han sumado 160 victorias en total y que ahora da paso a una nueva etapa en la que la estructura busca consolidarse en el WorldTour, la máxima categoría del ciclismo mundial.
Será, esta vez, con bandera de Suiza. El patrocinador será NSN, abreviatura de Never Say Never, compañía especializada en deportes y entretenimiento que nació más o menos a la misma vez que el equipo ciclista al que ahora une su camino... y de la que Andrés Iniesta es cofundador. La firma posee el Helsingor FC, equipo de la Segunda División de Dinamarca -tercera categoría del país escandinavo- y ha manejado proyectos y eventos de fútbol, así como eventos musicales, representación de talentos y producciones audiovisuales.
La segunda empresa que sostendrá el proyecto, si bien no saldrá en el nombre comercial, será Stoneweg. Una compañía especializada en inversiones con base en Ginebra y oficinas en 17 países europeos, Estados Unidos y Singapur. Sin embargo, además de la fuerte presencia suiza, la nueva estructura tendrá acento español.
Para empezar, porque junto a la base central de operaciones en Suiza habrá otro cuartel general del equipo en Girona e instalaciones en Barcelona. Y, en segundo lugar pero no menos importante, porque el CEO de NSN se llama Joel Borràs y la cara visible de Stoneweg responde al nombre de Jaume Sabater. El mánager general será Kjell Carlström, y por el momento no se prevé que haya grandes cambios en el staff y la estructura puramente deportiva: "Esto va a ser un punto de inflexión en el crecimiento y el desarrollo del equipo", ha dicho Carlstrom en un comunicado difundido por el equipo.
Como ya es casi obligatorio en todos los equipos WorldTour, el NSN Cycling tendrá un equipo de desarrollo que competirá en categoría continental -el tercer y último escalón del ciclismo profesional- que se llamará NSN Cycling Academy.
Termina así la historia del equipo Israel y arranca una nueva andadura para una estructura que, además, para 2026 cuenta ahora con 25 corredores en plantilla -el diario Marca anuncia que el velocista eritreo Biniam Girmay se unirá en breve- y ninguno de ellos será de nacionalidad israelí. Tampoco lo hay, por ahora, en la plantilla del equipo de desarrollo. Y, más allá de los problemas generados por la identidad del equipo, también es un soplo de aire fresco en un deporte como el ciclismo necesitado de nuevos apoyos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


