Vuelta a España. Etapa 17

Los ciclistas amenazan con un plante en la Vuelta

Los corredores denuncian que en la etapa del martes les lanzaron chinchetas a la cara

O BARCO DE VALDEORRAS (OURENSE), 10/09/2025.- Protestas por la participación del equipo Israel Premier Tech en la Vuelta, y en apoyo a Palestina al inicio de la etapa 17 de la Vuelta Ciclista a España disputada este miércoles entre O Barco de Valdeorras (Ourense) y Alto de El Morredero (EL Bierzo-León), de 143,2km de recorrido. EFE/ Javier Lizon
Etapa 17 Vuelta Ciclista a EspañaJavier LizonAgencia EFE

Los ciclistas se sienten vulnerables en la Vuelta y han decidido no pasar una más. El abandono de Javi Romo después de sufrir una caída por la respuesta de un guardia civil a la amenaza de un manifestante que se cayó antes de llegar al pelotón ha sido definitiva para ellos.

En la salida de hoy en El Barco de Valderorras ha habido una reunión entre el presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales, Alan Hansen, y un representante de cada equipo. Los corredores han decidido continuar en la Vuelta, pero amenazan con un plante si se vuelven a repetir incidentes graves que pongan en riesgo su integridad física. En ese caso pararán la carrera y puede que no sólo sea la etapa en cuestión sino la Vuelta entera.

La etapa del martes, que acababa el Castro de Herville en Mos, vio suprimidos los últimos ocho kilómetros por una concentración pacífica que impedía el paso de la carrera a 2,5 kilómetros de meta. Esa concentración no puso en riesgo la seguridad de los ciclistas, pero antes la organización y la Guardia Civil tuvieron que retirar el tronco de un árbol que cruzaba la carretera de lado a lado a la altura del kilómetro 140, a falta de 30 para la meta. Tampoco ese sabotaje acabó afectando a los ciclistas, porque fue solucionado a tiempo, pero muchos de ellos han denunciado ataques con chinchetas. “No es que las tiraran a la carretera para provocar pinchazos, es que se las tiraron a la cara a puñados”, denuncian en el sindicato de ciclistas. Acciones que ponen en riesgo la seguridad de los corredores y que ellos no están dispuestos a tolerar más.

"Creo que en el ciclismo los corredores y los equipos hemos tenido un problema y es que no hemos estado unidos. Tenemos que estar unidos en situaciones como ésta, yo puedo estar o no de acuerdo, pero lo importante es mantenernos unidos", reconoce Jonas Vingegaard.

La naturaleza tampoco ayuda y la etapa de hoy ha estado cerca de tener que recortar su recorrido y no finalizar en el alto del Morredero por culpa del viento. A primera hora de la mañana las ráfagas de aire hacían imposible que los ciclistas subieran hasta allí. La planicie de la zona, arrasada por el fuego este verano hacía que el viento tuviera el camino libre. Ni la zona vip de la llegada ni los camiones de televisión pudieron subir hasta el final, pero ya antes de la salida los equipos tuvieron la confirmación de que la etapa se iba a disputar completa.