Vuelta a España 25. Etapa 20

Un corredor del Israel en el podio de la Vuelta en Madrid

El estadounidense Riccitello superó a Pellizzari como mejor joven en la Bola del Mundo y recibirá el maillot blanco en Cibeles

Matthew Riccitello
Matthew RiccitelloX

La presencia del equipo Israel en la Vuelta a España ha revuelto la carrera con protestas por todo el territorio español. Desde la contrarreloj por equipos de Figueras, donde un par de manifestantes con banderas palestinas cortaron el paso al equipo Israel, los incidentes se han ido sucediendo con el resultado de dos etapas finalizadas antes de tiempo y otras dos que han visto alterado su recorrido, la contrarreloj de Valladolid, que pasó de 27 kilómetros a 12,2 y la etapa de hoy con llegada a la Bola del Mundo que tuvo que esquivar el paso por Cercedilla porque un grupo de personas, con Irene Montero e Ione Belarra a la cabeza, cortaban el paso a los ciclistas.

El Israel, por el camino, ha tenido que ir tomando medidas para protegerse y para proteger al resto de ciclistas y personal de carrera, que se han convertido también en objeto indiscriminado de ataques verbales y físicos con el paso de los días. Primero quitó el nombre de Israel y los símbolos del autobús del equipo para que fuera más difícil de identificar. Después borró el nombre de Israel de su maillot, una medida que ha mantenido en su participación en Canadá en el Gran Premio de Quebec y que mantendrá también en Montreal a pesar de que Canadá es el país de nacimiento de su propietario, Sylvan Adams, que tiene doble nacionalidad estadounidense e israelí. Los ciclistas del Israel no pasan por el control de firmas ni son presentados en la salida por el speaker de la Vuelta, Juan Mari Guajardo, como hace el resto de los equipos.

Sus corredores han estado cerca de ganar al menos un par de etapas. Vernon fue el primero en dejarse ver en los esprints; Frigo entró primero en la última curva antes de meta en la etapa que acababa en Monforte de Lemos, pero la victoria se la llevó Mads Pedersen. Y Riccitello ya lo intentó en la subida al Morredero, pero ahí se impuso Pellizzari, con el que ha peleado durante toda la Vuelta por el maillot blanco que señala al mejor joven. Parecía que Pellizzari, el italiano del Red Bull Bora, iba a ser el que subiera al podio a recibir el premio, pero en la Bola del Mundo Riccitello le dio la vuelta a la clasificación.

Le sacó más de dos minutos y medio en la meta de la Bola del Mundo y se aseguró el maillot blanco que mañana tendrá que vestir en el podio de Madrid. El podio, ese lugar que los corredores del Israel han evitado durante toda la Vuelta, debe recibirlo y además en Madrid. Una prueba para la seguridad de la Vuelta y para el sistema nervioso de este menudo ciclista estadounidense de 23 años.