
Vuelta a España 25. Etapa 15
"Los manifestantes están desesperados porque quieren ser noticia", dice Vingegaard, el líder de la Vuelta
"La violencia no se puede condenar con violencia", dice Carlos Verona después de una etapa en la que se impuso Mads Pedersen

Mads Pedersen ya tiene su primera etapa en esta Vuelta. Le ha costado al maillot verde de la carrera, que no ha estado brillante en los esprints y que ha ido acumulando puntos en las escapadas. Y una de ellas es la que le ha dado su primer triunfo. Una fuga numerosa, de más de 40 corredores, aunque sólo llegaran siete a pelear el esprint en Monforte de Lemos. Pedersen fue más rápido que Arluar, el venezolano de Movistar. Otro velocista que se metió en la fuga. Frigo, del Israel, fue tercero.
El italiano fue el primero al tomar la curva en la que se agolpaban los manifestantes propalestinos, pero pasó inadvertido para ellos. No hubo desgracias en el final de la etapa. El incidente más grave ya se había producido antes, a 56 kilómetros de meta, cuando Javier Romo se cayó después de que un policía cruzara por delante del pelotón para detener a un agitador que se dirigía hacia el pelotón. El manifestante se cayó antes de llegar a la carretera y Romo lo persiguió después.
"No me he enterado exactamente de lo que ha pasado, he visto que Romo entraba en el pelotón y no sabia qué había pasado. Todos sentimos lo que esta pasando, entiendo que todos los q se manifiestan quieren ser noticia", dice Jonas Vingegaard, el líder de la carrera.
"Creen que no es suficientemente noticia todavía su causa y por eso siguen protestando de esa manera, están desesperados. Y pase lo que pase, seguro que seguirán haciéndolo porque quieren más atención”, añade Vingegaard.
"No comment", dijo su compatriota Mads Pedersen, el ganador de la etapa, cuando le preguntaron sobre las protestas que sufre la Vuelta, Sí se pronunció su compañero en el Lidl Trek Carlos Verona. "Es una pena que haya gente que no entienda que realmente la violencia no se puede condenar con violencia. Es una pena. Espero que se tomen medidas y que las manifestaciones que no son pacíficas se repriman con fuerza porque hay muchas cosas en juego y según cómo pueden ser la vida del manifestante o de un ciclista. La gente no es consciente y espero que se tomen medidas", reclama el corredor español, que ha sido protagonista en la fuga en los dos últimos días.
La Vuelta llega a su segundo día de descanso prestando más atención a lo que sucede en los márgenes de la carretera que a lo que ocurre por dentro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar