Vuelta a España 25

Una protesta a favor de Palestina corta el paso al equipo Israel en la Vuelta

Dos personas con una bandera palestina dejaron dividido en dos el grupo del equipo israelí

Varias personas sostienen banderas palestinas durante una concentración contra la participación del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la Vuelta a España 2025, a 27 de agosto de 2025, en Figueres, Girona, Catalunya (España). Movimientos propalestinos españoles e italianos han organizado protestas a lo largo del recorrido contra el equipo ciclista Israel-Premier Tech, reclamando el boicot deportivo a Israel. El equipo, dirigido por Sylvan Adams, es visto como una herramienta de “sportwashi...
Concentración contra la participación de Israel PT en La Vuelta Ciclista a España en Figueres (Girona)Glòria SánchezEuropa Press

Apenas dos personas fueron suficientes para cortar el paso al equipo Israel en la contrarreloj por equipos que se disputa en la Vuelta con salida y llegada en Figueras. Dos personas con una bandera palestina cortaron la carretera al paso del equipo israelí en uno de los tramos de la etapa. Las motos de la Guardia Civil consiguieron despejar la carretera para que los ciclistas del equipo Israel pudieran continuar su camino, aunque el grupo de ocho corredores quedó dividido en dos.

Las dos personas, con alguna más en las cunetas, protestaban por la presencia del equipo israelí en la Vuelta. Una decisión que no corresponde a la organización de la carrera, a la que le viene impuesta la participación del Israel por ser integrante del World Tour, la primera división del ciclismo mundial, lo que le asegura la participación en las principales carreras del calendario. La Vuelta no tiene potestad para excluir de la carrera al equipo Israel, que tiene garantizada la presencia en las tres grandes.

Las protestas, relacionadas con el genocidio israelí en Palestina, se extendieron a la línea de salida, donde un grupo de manifestantes se reunía tras las vallas con banderas palestinas para protestar por la presencia del equipo Israel en la carrera. Aunque algunas personas aplaudieron la puesta en marcha del equipo en la contrarreloj, la mayoría del público se mostró a favor de los manifestantes.

Es la primera protesta que se da contra la participación del equipo Israel en la Vuelta, pero también es el primer día en que la carrera discurre por el territorio español. Es probable que tampoco sea la última. Se espera alguna presencia más de manifestantes cuando la carrera se adentre en territorio navarro y vasco.

La contrarreloj no fue buena para el equipo israelí, aunque la responsabilidad es más del escaso potencial deportivo del grupo que ha acudido a la Vuelta que a la interrupción de los manifestantes. Fue más la impresión del momento que el tiempo que hicieron perder al equipo.

No es el único problema deportivo al que se ha tenido que enfrentar el Israel por el genocidio en Palestina. Derek Gee, el ciclista canadiense que finalizó cuarto en el pasado Giro, remitió una carta a la formación israelí el pasado 9 de agosto en la que anunciaba que abandonaba el equipo "por razones legítimas". El corredor asegura que esa carta es suficiente para la rescisión del contrato mientras el equipo mantiene que el contrato, que finaliza en 2028, sigue en vigor.