
Ciclismo
Pedro Delgado, contra los manifestantes de la Vuelta: "La imagen que estamos dando es lamentable""
El ex ciclista y comentarista de Televisión Española ha sido muy claro sobre las manifestaciones en la última etapa de Madrid

La última etapa de la Vuelta a España 2025, ha estado lejos de ser la clásica jornada festiva que suele poner el broche a la ronda. Lo que debería haber sido un paseo triunfal hacia un sprint masivo se convirtió en un recorrido cargado de tensión, condicionado por las manifestaciones propalestinas que han acompañado a la carrera desde sus primeras jornadas. Y que, finalmente, no ha acabado.
Problemas en la última etapa
La etapa, completamente llana, se estuvo disputando en un clima enrarecido. Las movilizaciones convocadas en distintos puntos del recorrido desembocaron en cortes de carretera y situaciones de riesgo para los ciclistas. Ante este escenario, la organización se vio obligada a alterar el trazado previsto, desviando la carrera por Alcobendas y recortando unos cinco kilómetros para esquivar las zonas con mayor presencia de manifestantes y los problemas de tráfico derivados de las protestas. Al final, se decidió no acabar la etapa.
Lo sucedido en Madrid no fue un hecho aislado, sino la culminación de una edición marcada por la controversia política en torno a la participación del equipo Israel-Premier Tech. Sus maillots, con el nombre del Estado de Israel, provocaron desde el inicio un rechazo frontal de colectivos solidarios con Palestina. A partir de ahí, cada etapa estuvo atravesada por pancartas, banderas y concentraciones que en más de una ocasión pusieron en aprietos a la organización.
Incidentes diarios
Uno de los episodios más notorios se vivió en la undécima etapa con final en Bilbao, donde el recorrido tuvo que acortarse y la llegada al centro de la ciudad fue suspendida por temor a incidentes violentos. Esa jornada evidenció que las protestas habían dejado de ser un ruido de fondo para convertirse en un factor que condicionaba directamente el desarrollo de la carrera.
La tensión escaló aún más en la penúltima etapa, el sábado 13 de septiembre, cuando se registró uno de los momentos más peligrosos de toda la edición. A falta de 19 kilómetros para la meta en la subida a la Bola del Mundo, un grupo de manifestantes cortó la carretera justo al paso del grupo de favoritos. Los ciclistas, entre ellos el líder Jonas Vingegaard y su principal rival Joao Almeida, se vieron obligados a desviarse hacia el arcén para continuar, mientras los vehículos de equipo y organización quedaban bloqueados temporalmente. La acción generó preocupación inmediata por la integridad física de los corredores y sembró dudas sobre la seguridad de la etapa final en Madrid, hasta que se cortó definitivamente.
Sin final en la última etapa
Para la última etapa, la capital amaneció prácticamente blindada. Más de 2.000 agentes se desplegaron en puntos estratégicos: Cibeles, Gran Vía, Plaza de España y el Paseo del Prado. Los controles eran estrictos, pero no evitaron que la presencia de manifestantes se hiciera notar con banderas palestinas y consignas contra Israel en varios tramos del recorrido.
A pesar del dispositivo, las protestas consiguieron cortar la Gran Vía, uno de los símbolos de la capital, provocando interrupciones y retrasos en el desarrollo de la etapa. Lo que habitualmente es un circuito urbano de celebración se convirtió así en un espacio de tensión, que hizo que la carrera no acabara.
Perico Delgado, indignado
El malestar por los incidentes también llegó a la retransmisión oficial. El exciclista Pedro Delgado, comentarista en Televisión Española, expresó su rechazo a las protestas durante la emisión en directo: “No puede ser que a costa de otros, tú hagas un abuso de poder frente a cualquier sistema. Violencia contra violencia”, lamentó. Y añadió: “Si nos manifestamos contra la violencia, lo peor es ser violentos”. Y ha seguido: "No se respeta lo ajeno y la imagen que estamos dando en el mundo es lamentable, en un país que se llama democrático. Al final provocas violencia. ¿Por qué no respetáis a los corredores?"
✕
Accede a tu cuenta para comentar