Cargando...

Ciclismo

La primavera perfecta de Tadej Pogacar

El esloveno también se impuso en la Lieja-Bastoña-Lieja. Es su tercera victoria en la "Decana", la séptima en lo que va de temporada

Tadej Pogacar celebra la victoria en la Lieja-Bastoña-Lieja ASSOCIATED PRESSAP

Bernard Hinault asegura que Pogacar es lo más parecido a él y a Merckx que ha existido en la historia del ciclismo y la primavera del esloveno lo ha ratificado. La novedad del balcánico en la 111 edición de la Lieja-Bastoña-Lieja, en la «Decana», fue la celebración de la victoria. Pogacar se impuso en el cuarto monumento de la temporada y en la línea de meta señaló al cielo para ofrecer la victoria al padre de su pareja recientemente fallecido. Era su tercera Lieja, a dos de Merckx y a una de Valverde y Moreno Argentin, la séptima victoria de la temporada, la 95 en un palmarés escandaloso con 26 años.

Pogacar tardó poco más de seis horas (6h.00.09) en recorrer los 252 kilómetros. Y hubiera bajado de la media docena si no se hubiera recreado en la última recta Le siguieron a 1:03 minutos el italiano Giulio Ciccone (Lidl Trek) y el irlandés Ben Healy (EF Education). De Remco Evenepoel nada se supo porque como dijo el propio belga «no estaba para milagros». El campeón del mundo atacó en La Redoute (1,6 kilómetros al 8,8 por ciento y una rampa del 15), a 34,7 kilómetros de meta. El punto decisivo en otras tantas ediciones también lo fue en ésta. Nadie le siguió. Algo habitual. «Iba muy rápido antes de atacar en La Redoute. Vi a algunos equipos con pocos hombres. Quería probar mis piernas y ver si tenía un hueco en la cima. Ahí decidí si continuaba o no, y perseveré, porque yo también tenía buenas piernas. Pude aguantar bien hasta el final», nada nuevo para el mejor ciclista del mundo.

«Es fantástico poder terminar así la primera parte de la temporada. Todo ha sido perfecto hasta ahora. Sí, estoy contento y también feliz de volver a casa», comentó.

El caso es que la apuesta personal que hizo por las carreras de un día y dejar de lado las vueltas de una semana no le ha podido salir mejor. Ganó la Strade Bianche, Flandes, Flecha y Lieja. Y fue segundo en la París-Roubaix y Amstel. El último ganador del Tour que ganó la «Decana» fue Andy Schleck y de eso hace ya 16 años. Luego sucedió lo de Contador en 2010 y el luxemburgués se llevó el Tour. Antes de eso el último protagonista de este particular doblete fue precisamente Bernard Hinault. «Me recuerda a los viejos guerreros del ciclismo como Merckx y yo. Es un sueño para cualquiera que ama el ciclismo. Es un sueño ver corredores que atacan sin hacerse demasiadas preguntas, que observan un poco a sus rivales y luego, de repente, se lanzan», apunta el mito francés.