Baloncesto

Vuelta a España 25
«Nos llaman asesinos, hijos de puta», contaba al paso de la Vuelta por Bilbao Óscar Guerrero, el director español del equipo Israel, cargado de pena. Le dolía especialmente que se lo llamaran en Navarra, en su tierra, por donde la Vuelta había pasado unos días antes. La presencia de un furgón de la Policía o de las policías autonómicas al lado del autobús del equipo se había convertido ya en algo habitual.
El nombre de Israel ya había desaparecido del bus para entonces y días después lo hizo también del maillot para dificultar la identificación de los corredores como objetivo de los violentos.
Los coches del equipo tenían que viajar con las ventanillas bajadas porque se acostumbraron a recibir lanzamientos de huevos o de tomates. Y Guerrero se convirtió más en un enlace con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que en un director de equipo. Hasta que tuvo que marcharse porque los insultos que recibía él en carrera acabó recibiéndolos su familia en su casa.
Las palabras de Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, que felicitó a los corredores del equipo por su labor como embajadores de Israel en la Vuelta no ayudaron a rebajar la tensión. Tampoco las que realizó Sylvan Adams, que vinculó las protestas en Bilbao con movimientos cercanos a la OLP (Organización para la Liberación de Palestina).
Los ciclistas de Israel dejaron de acudir al control de firmas y a la presentación de equipos en la salida desde bien temprano, desde que la Vuelta pisó territorio español y dos manifestantes les cortaron el paso durante la contrarreloj por equipos que se disputó en Figueras.
En ese contexto, uno de los corredores del Israel –IPT a partir de ahora por su patrocinador principal, Premier Tech– estaba destinado a subir al podio en Cibeles. Matthew Riccitello, un menudo escalador de apellido italiano, pero de nacionalidad estadounidense –hay 25 pasaportes diferentes en el equipo– ha ganado el maillot blanco que distingue al mejor joven de la carrera.
Riccitello lo consiguió en la penúltima etapa, en la subida a la Bola del Mundo, donde consiguió distanciar a Pellizzari, que había liderado esa clasificación durante casi toda la carrera. El equipo le felicitó en las redes sociales por ser el primer corredor de la estructura estadounidense en ganar un maillot en una gran Vuelta. En una Vuelta marcada por el nombre de Israel.
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica