Titan Desert Almería

Titan Desert Almería. El desierto se viste de mujer

La Titan Desert Almería comienza el jueves con récord de participación femenina

La Titan Desert bate su récord de participación femenina
La Titan Desert bate su récord de participación femeninaAitzol Bilbao / World Titan Series

Tessa Kortekaas es la «dueña» de la Titan Desert. La neerlandesa residente en Lanzarote ha ganado cinco ediciones de la carrera en sus diferentes versiones y aspiraba a ganar la sexta en Almería. Una lesión de última hora le ha impedido participar en esta edición, que comienza hoy y que finaliza el domingo y en la que Tessa volvía a ser la gran favorita. Ya ha quedado entre los diez primeros de la clasificación global en un par de ediciones.

No está Tessa, pero sí estará Pili Fernández, la ganadora de la última edición en Marruecos, y también la actual campeona de España de «cross country», Natalia Fischer. Ellas dos y Tessa se repartieron el podio en el último campeonato de España y aspiraban a hacer lo mismo en la Titan Almería. Ahora la carrera promete ser una lucha entre Pili y Natalia, pero no están solas.

La Titan Desert Almería ha batido su récord de participación femenina. De los 500 inscritos, 60 son mujeres, una cifra muy cercana a las 69 que corrieron en Marruecos y que es el récord de todas las versiones de la Titan.

La organización se ha volcado especialmente en el último año para incentivar la participación femenina en la carrera a través del programa «She Titan» de apoyo y de mentorización para las mujeres que quieren vivir la aventura del desierto en bicicleta.

El programa está dividido en cuatro partes. Romper barreras de entrada es el primero de ellos y trata de «compartir información y entrenamientos especializados para preparar la participación de las mujeres en deportes de resistencia, asegurando que tengan el conocimiento y la preparación necesarias para participar».

Espíritu de colaboración es el siguiente. «Crear una red sólida de mentoría y apoyo entre mujeres, promoviendo un entorno inclusivo y motivador, característico del ambiente que se respira en las «Titan World Series», dice la organización en una información que difunde también a través de su página web.

Visibilidad y reconocimiento es la tercera parte. «Aumentar la visibilidad y el reconocimiento de los logros del deporte femenino en los medios de comunicación, explicando su historia y así contribuir a inspirar a futuras generaciones», dice el programa.

Sentar precedentes es el último objetivo del programa, que pretende servir para fomentar la participación de mujeres en deportes de resistencia y aventura. El objetivo de «She Titan» es llegar a las cien mujeres participantes en la próxima edición de la Titan en Marruecos. Una cifra que aún parece lejana, pero que la organización trabaja para conseguir.

La carrera no se olvida de seguir trabajando en la competencia de la categoría masculina, donde Luis León Sánchez, ganador de la Titan Arabia y de la de Marruecos en las dos últimas ocasiones, vuelve a ser el máximo favorito. Otros dos exciclistas profesionales, Haimar Zubeldia y Luis Ángel Maté, deben ser su gran competencia.

Maté ganó el año pasado la primera etapa y se vistió con el maillot de líder, una sensación que él no sentía desde la categoría cadete. Zubeldia es también todo un veterano en el desierto, aunque lleva cinco años sin aparecer por Almería. El legionario Nico Mercader trabajará para dar espectáculo en carrera.