Ciclismo

La Vuelta a España femenina saldrá de Barcelona

La capital catalana ya fue hace dos años el punto de partida de la carrera masculina

Demi Vollering entra ganadora en la meta de Valdesquí
Demi Vollering, ganadora el año pasadoUnipublic/SprintCyclingAgency

Barcelona ha decidido apostar por el ciclismo y será el punto de partida de la Vuelta a España femenina en 2025 dos años después de haber acogido la salida de la prueba masculina. La carrera comenzará el 5 de mayo y finalizará el 11 de ese mes, aunque el recorrido definitivo aún no se conoce. Se hará público en las próximas semanas. «De esta forma, Barcelona confirma una vez más su apuesta por ser una referencia en la organización de eventos deportivos. Tras la celebración de la Copa América de Vela en 2024, la ciudad se prepara también para acoger en 2026 la Grand Départ del Tour de Francia por primera vez en su historia», dice la nota emitida por la organización de la Vuelta.

Barcelona toma el relevo de Torrevieja y de Valencia, que acogieron la salida en las dos ediciones anteriores, las dos únicas que se han disputado con la denominación de Vuelta a España. Annemiek van Vleuten y Demi Vollering, la ciclista que ha dominado el ciclismo mundial en los últimos años y la que le arrebató el último Tour que disputó, han sido las ganadoras de las dos primeras ediciones. Vollering ganó dos etapas en la pasada edición, pero además del jersey rojo que la reconoce como ganadora se llevó el maillot de la montaña y fue segunda en la regularidad.

«[La salida de la Vuelta femenina] se suma a iniciativas que afianzan el papel de las mujeres y el deporte como la celebración, durante la 37ª edición de la Copa América, por primera vez en la historia de la primera regata femenina», dijo el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. «Queremos ser la capital internacional del deporte en beneficio del progreso del conjunto de Catalunya y España y la presencia de las mejores ciclistas del mundo en la ciudad supondrá un paso más para conseguir ese objetivo», añade Collboni.