Ciclismo

Antiviolencia propone sancionar a 17 seguidores por incidentes en la Vuelta

Los expedientes analizados corresponden a las etapas Laredo-Los Corrales de Buelna, Avilés-La Farrapona y Aveiga-Monforte de Lemos

Protestas por la participación de Israel y en apoyo a Palestina en La Vuelta Ciclista
Protestas por la participación de Israel y en apoyo a Palestina en La Vuelta CiclistaDavid JarFotógrafos

La Comisión Estatal Antiviolencia ha acordado proponer una multa a 17 personas por incidentes en diferentes etapas de la Vuelta, que oscilan entre los 3.000 y 4.000 euros, así como la prohibición de acceso a acontecimientos deportivos durante seis meses.

Según informa la Comisión, estos expedientes analizados corresponden a las actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la duodécima etapa, Laredo-Los Corrales de Buelna, en la decimocuarta, Avilés-La Farrapona, y la decimoquinta, Aveiga-Monforte de Lemos.

La Vuelta se vio alterada por incidentes causados por las protestas de personas a favor de Palestina y en contra de la participación del equipo Israel Premier Tech. En la undécima etapa, con salida y llegada en Bilbao, se tuvo que adelantar el final y la última jornada, en Madrid, se detuvo la carrera a 56 kilómetros para el final, entre otras.

El exciclista profesional Luis León Sánchez, ganador de cuatro etapas en el Tour y otras cuatro campeón de España contrarreloj, comentó que "ha sido una desgracia para la organización y para todo el mundo" que la Vuelta no pudiera llegar el pasado domingo a la meta de Madrid. "Ha sido una desgracia para la organización, para la Vuelta y para todo el mundo que estaba trabajando en la carrera. Fue una pena no poder llegar a Madrid y que Vingegaard tuviera un final como se merecía", señaló "Luisle" en la presentación del equipo Cleardent, con quien competirá en la próxima Titan Desert de Almería compartiendo filas con Óscar Pereiro.

El murciano subrayó que "ninguno ciclista está en contra de lo que está pasando en Israel, pero todos querían hacer su trabajo y correr. Todo el mundo quería correr". "Ha sido una situación difícil para todos, para los ciclistas, para los manifestantes... para todos. Al final yo creo que se ha convertido también en una cuestión política y ante eso no se ha podido hacer mucho", dijo

Luis León, de 41 años, sigue viviendo con pasión su afición por la bicicleta y es un habitual en las pruebas de las Titan Desert. En la edición de la versión de Almería que se disputará del 2 al 5 de octubre será la referencia junto a Óscar Pereiro en la formación del Cleardent. "Estoy contento de volver a estar en la Titan de Almería. Sigo activo porque me gusta la bici y en Murcia no me cuesta mucho salir a entrenar. He tenido tiempo de disfrutar con la familia. He aprovechado mucho para estar con ellos, para convivir, que es la primera vez que lo puedo hacer así, tan seguido", resaltó.