Cargando...

Manifestaciones

Óscar Pereiro explota tras el boicot a La Vuelta: "A ver si el Gobierno tiene las pelotas de que España no vaya al Mundial si va Israel"

El ganador del Tour en 2006 confesó en 'El Chiringuito' su sufrimiento por lo ocurrido durante la prueba española: "De los 15 peores días de mi vida, ha sido muy duro". Se mostró dolido con Borja Iglesias

Óscar Pereiro narra su sufrimiento por lo ocurrido en La Vuelta larazon

La manifestaciones que anticiparon varios kilómetros el final de la Vuelta a España 2025 siguen teniendo consecuencias y dejando reacciones. Antiviolencia ha propuesto sancionar a 17 seguidores por incidentes en La Vuelta, aunque ninguno de los expedientes analizados corresponde a la etapa final de Madrid, donde se detuvo la carrera a 56 kilómetros para el final. El triste final con un podio clandestino y Vingegaard coronándose a las puertas de su hotel ha dado la vuelta al mundo y no ha sentado nada bien a aquellos que sienten el ciclismo.

Movimiento contra la Intolerancia detecta "crispación" tras las protestas propalestinas de la Vuelta en MadridEuropa Press

El último en manifestarse ha sido Óscar Pereiro, ganador del Tour de Francia en el año 2006. El que fuera ciclista profesional confesó su opinión sobre las manifestaciones y todo lo ocurrido durante la ronda española en una larga intervención de más de 18 minutos en 'El Chiringuito' de Josep Pedrerol, que le preguntó sobre cómo ha vivido estos días desde su rol de embajador de La Vuelta. Reconoció que rechazó hablar en caliente y se lanzó a compartir su alegato, en frío, pero también descontento.

Un calvario por las protestas y defensa a la organización

Óscar Pereiro fue muy franco desde el inicio de su intervención: "Estoy jodido, algo mejor, pero estoy jodido. Probablemente de los 15 peores días de mi vida. Presión, frustración e impotencia. Ha sido muy duro", comenzó. Explicó el motivo por el que florecieron esos sentimientos a la vez que defendió a la organización: "Lo primero que hay que decir es que La Vuelta ciclista a España no tiene absolutamente nada que hacer para que el Israel Premier-Tech compita en La Vuelta. Está obligado a tenerlo en la competición, se lo ha ganado a pulso y sería la UCI o el COI quien tendría que decir que este equipo no puede competir aquí".

Extrapoló la situación a lo que ocurre en otros deportes: "Al igual que están compitiendo atletas israelíes en el campeonato del mundo de atletismo, como va a jugar en la próxima Europa League un equipo israelí, el Eurobasket". Desveló el momento en el que se dio cuenta de que esta edición no iba a transcurrir con normalidad: "Salimos de Italia y todo normal hasta que llegamos a Cataluña y en Figueres comenzamos a sentir que la carrera va a ser un poco le foco de toda esta historia".

"No hay ni una persona en La Vuelta que esté a favor de lo que está ocurriendo en Gaza"

Lanzó un mensaje hacia todos aquellos que piensan que La Vuelta se posicionó: "De antemano, quiero decirle a todo el mundo que nos han acribillado a insultos y no hay ni un trabajador de La Vuelta a Españani una persona que siga la Vuelta España que está a favor de lo que está pasando en Gaza. ¡Ni una! Y simplemente, por querer desarrollar nuestro trabajo y llevar adelante una carrera parecíamos el enemigo del que está luchando por lo mismo que luchamos nosotros: que haya paz en el mundo".

Denuncia recibir todo tipo de insultos: "Asesinos, a un metro de tu cara, genocidas, vendidos, escupiéndonos, tirándonos orina, a los ciclistas chinchetas, han tirado a ciclistas.Todo se tergiversaba, todo era que somos los malos de la película, que tratamos de blanquear... ¿Blanquear a quién? ¿Qué podíamos hacer nosotros? Absolutamente nada".

Las manifestaciones propalestinas cortan el recorrido de la Vuelta en el centro de MadridJavier LizónAgencia EFE

Óscar Pereiro denuncia el abandono a los ciclistas

Con algún filtro, explicó que nadie se interesó por los corredores ni por organización: "Y después, evidentemente, voy a contar hasta donde puedo contar: hemos sentido que hemos estado abandonados a la suerte, sin protección". Apunta directamente hacia todos los estamentos, incluido el Gobierno: "La UCI no decía absolutamente nada, el COI callado, políticos, exministros alentando y cortando la carretera, intentando tirar a los ciclistas. El Ministro del Interior y el Presidente del Gobierno celebrando que era manifestaciones pacíficas. ¿Esta gente ha venido a ver si era pacífica? 22 policías heridos y sin cargar, porque esa era la orden".

El embajador de La Vuelta cree que se ha atacado al ciclismo por ser más sencillo: "El lema era 'La Vuelta no puede llegar a Madrid'. ¿Hoy se acabó el problema en Gaza? He visto gente bridando porque La Vuelta haya parado. Si queremos dar un altavoz, vámonos a la embajada de Israel y manifestémonos todos. Pero ¿por qué La Vuelta? Porque somos el deporte pobre, el objetivo más fácil. Nos han jugado una encerrona. Ver a políticas en pie de carretera es surrealista. Una exministra y una diputada negociando con la Policía. Pero, ¿en qué país se ha visto esto?".

Hasta su hijo sufrió los ataques: "Iba con mi hijo en el coche y por qué nos insultaba todo el mundo cuando todos estamos en contra de la mierda que está pasando allí. Nos han utilizado políticamente".

Dolido con Borja Iglesias y mensaje sobre el Mundial

En el tramo final de su intervención volvió al fútbol y a su tierra, mostrándose muy descontento: "Lo he pasado muy mal. Tengo muchas cosas dentro, pero no lo voy a contar. Soy gallego, y que la etapa de allí la boicoteen así...Soy del Celta a muerte y me dolió que Borja Iglesias hiciese el comentario que hizo. ¿Borja Iglesias y el Celta van a jugar la Europa League contra un equipo israelí? Vamos a verlo. No nos pueden menospreciar como lo están haciendo, y me da igual que sea del Celta".

Cerró con una frase directa sobre un tema que ya es motivo de debate nacional: "Vamos ver si el Gobierno tiene las pelotas de que España no juegue el Mundial de fútbol si juega Israel". En este caso, el Gobierno sí podría intervenir a través del Consejo Superior de Deportes (CSD) y distintos políticos ya se han manifestado sobre el asunto.