
Ciclismo
Lío en País Vasco: Aranburu gana, es descalificado y luego le devuelven la victoria
Los árbitros estimaron que había tomado mal una rotonda, pero tras revisar el libro de ruta y la información del equipo, comprobaron que no estaba bien señalizada

Primero que sí, luego que no y, finalmente, Alex Aranburu es el ganador de la tercera etapa de la Vuelta al País Vasco, que ha llegado esta tarde a Beasain. El ciclista vasco del Cofidis ganó la etapa, entrando en solitario con unos metros de ventaja sobre un pequeño grupo de nueve ciclistas. Pero los jueces decidieron descalificarlo por tomar mal una rotonda, acción con la que ganó cierta ventaja sobre el grupo, aunque ya iba destacado cuando entró en la glorieta.
Sin embargo, casi tres horas después de la resolución de la etapa, la organización de la carrera ha emitido un comunicado en el que restituye el triunfo de Aranburu, en base a la información revisada y aportada por su equpo, el Cofidis, que reclamó la decisión.
Finalmente, el problema fue un error de señalización de la rotonda, con lo que resultaba que Aranburu la había tomado como procedía: "Tras recibir y revisar distintas pruebas, incluyendo datos de Veloviewer, el libro de ruta y la información aportada por el equipo, se ha podido comprobar que toda información disponible indicaba que la rotonda en cuestión debía tomarse por el lugar elegido por el corredor".
Además, detallan que la ventaja que logró Aranburu sobre sus perseguidores "siguió aumentando hasta la línea de meta", y que la propia organización confirmaba "un error en la señalización de la rotonda". Al seguir el trazado previsto, los comisarios decidieron "anular su decisión y validar el paso por meta del ciclista".
Tras la descalificación los jueces dieron la victoria al francés Romain Gregoire (Groupama-FDJ), que entró segundo comandando el pequeño grupo en el que viajaban los más fuertes de la ronda vasca. El líder Max Schachmann, que sigue de amarillo, pero también Joao Almeida y Enric Mas, entre otros. Finalmente, el triunfo se queda en Euskadi.
Ambos libraron una bonita batalla. Primero Schachmann consiguió, junto a otros dos compañeros, formar un corte en el que dejó atrás al resto de favoritos. No pudo contrarrestar el UAE Emirates, y fue necesaria la entrada de Pablo Castrillo y el Lidl-Trek, ya en la base de Lazkaomendi, para echar abajo al grupo del líder ya en la primera rampa del puerto.
Luego, Almeida aprovechó un repecho en plena bajada para lanzar un fuerte ataque, al que respondió poco después Aranburu limándole metros en el descenso. El vasco aprovechó la mala salida de Almeida de una curva para adelantarlo e irse en solitario. El resto de la historia, sin final feliz, ya es de sobra conocido.
Tras el ecuador de la carrera, Schachmann es el líder con cuatro segundos de ventaja sobre Almeida y Lipowitz. Aranburu es el mejor español, noveno a 1'03", y Enric Mas cierra el Top10 a 1'14" del alemán.
✕
Accede a tu cuenta para comentar