
Sección patrocinada por 

Vela
La Copa del Rey MAPFRE se reinventa
El martes 29 comienza la competición más prestigiosa del Mediterráneo en la bahía de Palma de Mallorca

La Copa del Rey MAPFRE, la regata más emblemática del Mediterráneo, inauguró su 43ª edición en el Real Club Náutico de Palma (RCNP) marcando el inicio de una semana en la que la bahía mallorquina reunirá a los mejores equipos ORC y a las tripulaciones femeninas más destacadas. La Sala Magna del RCNP acogió el acto de presentación con la asistencia de Rafael Gil, presidente del RCNP; Miguel Ángel Mestre, Delegado Territorial de MAPFRE en Baleares; Jaume Bauzà, conseller de Turismo, Cultura y Deporte del Govern Balear; Javier Bonet, primer teniente de Alcalde y responsable de Turismo, Innovación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Palma; y Alberto Pindozzi, Super Yacht Manager de la clase ORC.
El director del RCNP, Manuel Fraga, explicó que desde su primera edición en 1982, la Copa del Rey MAPFRE «ha liderado la vela de crucero en España y cuatro décadas después esta trayectoria culmina con la celebración, por primera vez en su historia, del Campeonato de Europa ORC, la máxima cita continental de la clase crucero, que tendrá lugar en el marco de nuestra regata». «La edición de este año supera los 130 equipos procedentes de 24 países, con la participación directa de más de 1.700 regatistas y sus respectivos equipos de apoyo. Estas cifras sitúan a la Copa del Rey MAPFRE como una plataforma deportiva, social y económica de referencia para Palma y para nuestras islas», continuó.
Rafael Gil explicó que el RCNP se pone «al servicio de la ciudad con la organización de un evento que, más allá de su dimensión deportiva, forma parte del patrimonio de Mallorca y de la historia de la náutica española porque la Copa del Rey MAPFRE es mucho más que una regata: es un legado compartido que hemos construido entre todos durante más de cuatro décadas», subrayó. «Nada de esto habría sido posible sin el esfuerzo, la constancia y el compromiso del club, de sus socios y de sus trabajadores. Es importante dejar constancia de ello en un acto como este, en el que nos acompañan autoridades, patrocinadores y medios de comunicación, y en un momento especialmente significativo para la continuidad de esta institución», añadió. La competición tendrá un impacto en la isla de unos 20 millones de euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar