Sección patrocinada por sección patrocinada

Deportes de contacto

Dojo Arena, la feria de los deportes de contacto, regresa a Alcobendas

Veladas profesionales y seminarios con figuras de leyenda componen el programa del evento, que se celebra entre el 17 y el 19 de octubre

La feria de los deportes de contacto, regresa a Alcobendas
La feria de los deportes de contacto, regresa a AlcobendasDojo

El Mad Fight Stadium de San Sebastián de los Reyes (Madrid) será el escenario de la segunda edición de Dojo Arena, la feria nacional más importante dedicada a los deportes de contacto y las artes marciales. Durante tres intensos días —17, 18 y 19 de octubre— se reunirán en Madrid los nombres más destacados del panorama nacional e internacional, en un evento que fusiona formación, competición, espectáculo y conciencia social.

Client Challenge

Durante tres jornadas patrocinadas por Optimilk, el rugido de los guantes, el eco de los tatamis y la vibración de los micrófonos se entrelazarán en un evento que va mucho más allá de la competición. Dojo Arena se presenta como una declaración de principios: una apuesta por el talento, la formación, la cultura urbana y la conciencia colectiva.

Pero lo que hace diferente a esta feria son sus seminarios. No se trata solo de aprender técnicas, sino de escuchar a quienes han convertido el combate en una forma de vida. Figuras como Enoc Solves, leyenda viva del octógono español, hablará desde el peso de los títulos y la constancia tras proclamarse campeón recientemente del peso semipesado de WOW y ostentar también el cinturón de AFL en la misma categoría. César Alonso, voz autorizada de la UFC en Eurosport, compartirán su visión desde la experiencia y la divulgación. Xavi Verneda, con su enfoque pedagógico y humano, mostrará cómo el boxeo puede formar no solo atletas, sino personas con valores. David Mora, campeón de AFL y peleador de BKFC, traerá la intensidad de las MMA al tatami. Sara Cabeza de Vaca, Soraya Sánchez, Ángel y Brandon Moreno, Damián Guinea, Rubén Rondón, Yohanna Alonso e Isabel Calvo completan un elenco que representa lo mejor del presente y el futuro de los deportes de contacto. Cada uno, desde su disciplina y su historia, aportará una mirada única sobre el esfuerzo, la resiliencia y el triunfo.

El evento se abrirá el viernes con una noche dedicada al boxeo, con combates amateur y profesionales. El sábado, la acción se multiplicará con una velada que reunirá combates amateur y profesionales en distintas modalidades: desde el K1 al MMA, pasando por el Low Kick y el NO-GI. En el combate coestelar de MMA, José Manuel Ureba y Alberto 'Pokemon' Domínguez se disputarán el campeonato profesional de la Península Ibérica en la categoría de -70 kg. En el otro combate estelar, Leonor Magallanes y Elena Goggin pelearán por el campeonato de España profesional de Kickboxing en -55 kg.

El domingo, sin embargo, el foco se desplazará hacia una causa que trasciende el deporte. Dojo Arena dedicará su última jornada a la lucha contra la violencia de género y el acoso escolar. Porque las artes marciales no solo enseñan a golpear, sino a proteger, a respetar, a construir entornos seguros. Habrá actividades, charlas con la Guardia Civil, la Policía Nacional, y espacios de reflexión que recordarán que el verdadero combate es el que se libra cada día por la dignidad y la justicia.