
Sección patrocinada por 
NFL en Madrid
Doug Williams, el primer quarterback negro en ganar la Super Bowl
En 1987 ganó la Super Bowl con los Washington Redskins, ahora Washington Commanders. Pasaron 27 años hasta que otro lo consiguió

La web de los Washington Commanders despacha la biografía de Doug Williams en unas cuantas líneas en las que destaca que es «un veterano con 21 temporadas en la NFL, nueve como jugador y doce en puestos de ojeador y personal». Lo importante se lo guardan. En 1987 Williams, cuando el equipo se llamaba Washington Redskins, se convirtió en el primer quarterback negro en ganar la Super Bowl. La importancia de la hazaña se explica mejor con otra estadística. Tuvieron que pasar 27 años para que Russell Wilson repitiera la hazaña dirigiendo a los Seattle Seahawks hacia el título en 2014.
Aquella era la Super Bowl XXII. Veintidós años sin que un quarterback negro ganara el anillo y la casualidad quiso que lo hiciera dirigiendo desde el campo a un equipo que años después tuvo que cambiar su nombre por acusaciones de racismo. Los Redskins dejaron de llamarse así por la presión social y, especialmente de varios patrocinadores, que consideraban el nombre ofensivo y racista hacia los nativos americanos. La franquicia ya había recibido muchas críticas en 2015 cuando felicitó el día de Acción de Gracias en Twitter con un mensaje al que incorporaba su logo, la imagen de un nativo americano.
La presión se multiplicó después de la muerte George Floyd a manos de un policía en 2020 y los Redskins pasaron a ser durante dos años un equipo sin apellido, el Washington Football Team hasta que en enero de 2022 adoptaron el apellido de Commanders. La franquicia había nacido en Boston como Braves en 1937, pero su propietario decidió cambiar el nombre sólo un año después para no confundirlo con los Braves de béisbol.
La hazaña de Doug Williams, sin embargo, no le ha valido para hacerse un hueco en el Hall of Fame ni para que los Commanders, o los Redskins, retiraran su número, a pesar de que la Super Bowl que ganó era también la primera para la franquicia de Washington.
Williams no lo tuvo fácil para llegar hasta allí. Entonces se consideraba todavía que los negros estaban especialmente dotados para correr y saltar, pero tenían dificultades para dirigir a un equipo. Para pensar ya estaban los blancos. Además, jugaba en una pequeña universidad, la de Grambling State, donde la visibilidad era escasa.
Eso no le impidió brillar y ganarse un puesto en la NFL, elegido por los Tampa Bay Buccaneers en el draft. Fue también el primer quarterback en llevar a los playoffs al equipo de Florida en 1982, pero eso no le impidió quedarse sin trabajo dos años después.
Vuelta a empezar en una liga secundaria antes de regresar a la NFL como quarterback suplente de los Redskins. No se imaginaba el equipo de Washington cuando Jay Schroeder se lesionó en el hombro que el suplente los iba a llevar hasta la Super Bowl. Allí derrotó a los Denver Broncos de John Elway, una de las grandes estrellas de la Liga, por un contundente marcador de 42-10.
La carrera de Doug Williams, que ahora con 70 años ejerce como asesor de la franquicia, no fue mucho más allá. En 1989, después de la irrupción de Mark Rypien, y después de un tiempo en el banquillo, decidió retirarse.
Los Washington Commanders se han enfrentado esta temporada a una situación parecida a la que vivieron los Redskins en 1987. Jayden Daniels, su quarterback titular, se lesionó hace dos semanas en el partido contra los Seattle Seahawks y no podrá disputar el partido contra los Miami Dolphins de mañana en el Santiago Bernabéu. Daniels fue elegido el año pasado, el de su debut en la NFL, el mejor «rookie» ofensivo de la temporada. En su lugar estará el veterano Marcus Mariota.
Jayden Daniels, negro como Doug Williams, no ha tenido que superar tantos obstáculos como él. Aunque Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, quiera que el equipo de Washington recupere el nombre de Redskins.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


