Sección patrocinada por sección patrocinada

Fútbol

El enorme enfado de un tertuliano de El Chiringuito con los árbitros: “Es un cachondeo…”

Su opinión fue viral a los pocos segundos

Se va por sopresa de El Chiringuito: "Edu, te echaremos de menos"
Los tertulianos de El ChiringuitoEl Chiringuito

Fernando Sanz no se mordió la lengua y expresó con contundencia su indignación tras lo ocurrido, calificando la situación como “el mayor enfado del año”. El exfutbolista y dirigente señaló directamente al VAR, al que describió como un “auténtico cachondeo”, convencido de que el sistema, lejos de cumplir su función original de dar justicia y transparencia a los partidos, se ha convertido en una fuente permanente de polémicas. Para él, la aplicación de la herramienta no solo es inconsistente, sino que además parece favorecer o perjudicar en función de circunstancias externas, lo que pone en entredicho la igualdad de la competición.

Sin embargo, Sanz también quiso subrayar que este no es un hecho aislado. Recordó que ya en Vallecas se vivió un episodio que encendió todas las alarmas: decisiones controvertidas que, a su juicio, evidencian una tendencia preocupante en el arbitraje español. Ese precedente matiza y amplifica su discurso, porque no se trata simplemente de un derbi marcado por la polémica, sino de una acumulación de errores que reflejan un problema estructural. Lo sucedido en Vallecas se convierte así en un ejemplo más de que el VAR, en lugar de aportar coherencia, ha instalado la desconfianza. Según Sanz, los aficionados ya no entienden cuándo se revisa una jugada, por qué en unas acciones se interviene y en otras no, y por qué los criterios cambian de un partido a otro sin ninguna explicación clara.

El exjugador subraya que esta situación daña profundamente la imagen de LaLiga en el exterior. España presume de tener una de las ligas más seguidas del mundo, con millones de espectadores y una proyección internacional que debería ser sinónimo de calidad, justicia y profesionalidad. Sin embargo, lo que se transmite hacia fuera son imágenes de confusión, protestas de los futbolistas y entrenadores, y una constante discusión sobre decisiones arbitrales que nunca terminan de convencer. En su opinión, lo ocurrido en Vallecas fue una advertencia, y lo del derbi contra el Atlético, la confirmación de que el sistema arbitral está en crisis.

Para Sanz, no se trata solo de errores puntuales, sino de un deterioro progresivo que amenaza la credibilidad del campeonato. Sus declaraciones, cargadas de rabia y frustración, son también un aviso a los dirigentes: si no se corrige esta deriva, la Liga española corre el riesgo de ser percibida como una competición poco seria, en la que los resultados no se deciden únicamente en el terreno de juego. De ahí que insistiera en definir lo vivido como un “cachondeo” y un “escándalo”, expresiones que, según él, reflejan no solo su estado de ánimo, sino el sentir de gran parte de la afición.

En conclusión, lo que Fernando Sanz expone no es una crítica aislada ni fruto de la derrota en un partido concreto, sino la denuncia de un problema más amplio que viene gestándose desde hace tiempo. Lo sucedido en Vallecas, matiza y refuerza su discurso, y dibuja un panorama en el que el VAR, en vez de ser la solución definitiva, se ha convertido en el principal motivo de discordia en el fútbol español.