Sección patrocinada por sección patrocinada

UFC

El entrenamiento de Ilia Topuria que fulmina los kilos: sigue quemando grasas dos horas después

El hispano-georgiano cuenta con una rutina de entrenamiento específica que le ayuda a estar en plena forma para sus combates

La gran diferencia entre Ilia Topuria y Charles Oliveira: una estadística que preocupa a los fans
Ilia TopuriaX

Ilia Topuria es el campeón del peso ligero de la UFC. Y además de ser un referente dentro del deporte, también lo es fuera. Su disciplina, su constancia y su preparación son la clave de que el hispano-georgiano se haya consagrado como uno de los mejores del planeta.

Todo a través de entrenamiento y alimentación, dos herramientas imprescindibles dentro de un deporte tan exigente como lo son las artes marciales mixtas. La idea esta clara, y la teoría parece sencilla, pero la realidad es que muy pocos están dispuestos a sacrificar tantas cosas con un único objetivo: ser el mejor.

Y es que la realidad es que toda esta preparación es factible para cualquier persona, solo es necesaria la constancia y el hábito para alcanzar los resultados que se pretenden.

El entrenamiento: la principal arma de 'El Matador'

Para alcanzar la cima, Ilia Topuria ha tenido que prepararse, y mucho. Son muchas las posibilidades que tienen los luchadores de MMA para prepararse físicamente. Sin embargo, el hispano-georgiano tiene su propio método.

Se trata de un plan de entrenamiento que combina el trabajo de resistencia, elasticidad y fuerza. De esta manera, Ilia logra potencia aeróbica y anaeróbica mientras trabaja reflejos y fuerza en combates reales, con un resultado realmente sorprendente.

Una de las claves para mejorar el rendimiento dentro del octágono son sus entrenamientos en el interior de una carpa a más de 40ºC, unas condiciones extremas que sirven para afrontar el combate más exigente posible.

Pero en cuanto a lo que tiene que ver estrictamente con el entrenamiento, Topuria es fiel seguidor del 'Landmine' y las pesas rusas o 'Kettelbells'. El primero, una barra olímpica anclada al suelo, cuya versatilidad permite al campeón trabajar casi todo su cuerpo, mientras que el segundo es una alternativa más completa que unas simples mancuernas. Además, el uso de la cuerda deportiva es frecuente en sus entrenamientos y se le ha podido ver trabajando con ella en varios vídeos.

El HIIT: la clave del éxito

Sin embargo, el entrenamiento más completo en los campamentos del hispano-georgiano es el HIIT, una auténtica "maquina quemagrasas". Y es que esta rutina fitness está sobradamente avalada por los expertos para perder peso.

Se trata de un tipo de entrenamiento que alterna intervalos de alta intensidad y periodos de recuperación cortos que ayudan a mejorar la salud en general. Además, por la exigencia que representa, puede ofrecerte beneficios durante un tiempo mayor al de los ejercicios tradicionales, pero entrenando durante un menor tiempo. Igualmente, ayuda a mejorar el consumo de oxígeno y hace que se pierdan grasas y calorías tan solo con entrenar unos minutos.

Respecto a este método, un estudio publicado en el ‘International Journal of Obesity’ siguió a un grupo de personas que se ejercitó durante 15 semanas seguidas. Los investigadores encontraron que la masa grasa disminuyó mucho más en aquellos que realizaron 20 minutos de intervalos de ciclismo, tres veces por semana, en comparación con los que hicieron 40 minutos de ciclismo constante la misma cantidad de veces. El HIIT quema más calorías que el ejercicio continuo debido al efecto de postcombustión. Y según concluyeron los investigadores, continuarás gastando energía durante aproximadamente dos horas después de finalizar la clase.

La alimentación es parte de la preparación

A pesar de que un buen entrenamiento es vital para lograr una correcta preparación, nada es posible sin una alimentación adaptada. Topuria da mucha importancia a su alimentación para tener un gran equilibrio, tal y como señaló en una entrevista hace varios meses: "Me baso mucho en la medicina homeopática y me fijo mucho en la dieta. Todos los productos deben ser orgánicos", reconocía.

Además, Ilia es fiel seguidor de la dieta Farm to table ("De la huerta a la mesa"), donde solo se utilizan ingredientes orgánicos. Todo sin aditivos y sin conservantes. "Sin ningún tipo de nada de nada para que todo el proceso de la digestión sea natural", detallaba el luchador.

Por ello, una combinación de alimentación y entrenamiento, sumado a un descanso adecuado y suficiente, hacen que Ilia Topuria esté preparado para pelear en sus combates. Sin duda, una rutina difícil de conseguir pero que implica unos resultados a la altura del esfuerzo que ello conlleva.