Cargando...
Deportes

Waterpolo

España, campeona de Europa de waterpolo

La selección culminó en el último cuarto una portentosa remontada ante Croacia (10-11). Un gol de espaldas de Álvaro Granados sentenció la final

En Resumen

España es campeona de Europa masculina de waterpolo. El título que le faltaba al waterpolo español se conquistó en Zagreb y ante los anfitriones. España derrotó a Croacia por 10-11 con un parcial de 0-3 en un último cuarto en el que la selección cerró su portería con Edu Lorrio y se agarró en el tramo decisivo a la inspiración de Álvaro Granados. El mejor cañonero del mundo marcó los dos últimos tantos y el gol decisivo fue memorable. Recibió de espaldas a la portería de Bijac, el héroe croata, y se inventó un lanzamiento imposible para subir a España a lo más alto. En año olímpico y mundialista, España ha comenzado el curso con el oro continental y con la clasificación para los Juegos de París.

Y eso que España estuvo irreconocible en el primer cuarto. Después de la exhibición defensiva en la semifinal ante Italia (sólo cuatro goles encajados) apenas habían pasado cinco minutos y la selección ya había encajado cinco tantos. David Martín se vio obligado a pedir un tiempo muerto para frenar la sangría que había provocado el ataque balcánico. Y no es que la ventaja hubiera llegado gracias a un aprovechamiento máximo de las superioridades. ¡Qué va! Un penalti, un despiste, un par de contraataques y los anfitriones se dispararon con un parcial de 4-0 después de que España hubiera logrado responder a la explosiva salida local.

La pesadilla en que se convirtió la final tuvo un nombre propio, Bukic. El croata había sumado tres goles en los cinco partidos anteriores y en el comienzo del segundo cuarto ya acumulaba cuatro y Croacia mandaba por 6-3. Con las alarmas encendidas, el equipo de David Martín empezó a asentarse. La defensa, tan soberbia en semifinales, apareció. Llegaron los primeros bloqueos, Unai Aguirre fue dejando intervenciones y España se recompuso. Croacia no fue capaz de aprovechar las dos superioridades que tuvo en el segundo cuarto y en España empezaron a sumar más jugadores. Alberto Munárriz, Marc Larumbe y Bustos se encargaron de apretar la final al descanso (7-6).

España logró equilibrar el choque con un tanto de Sanahuja. Los croatas se sumieron en el desconcierto. Llegaron a estar en un flojísimo 1/6 en superioridades, pero fueron capaces de rehacerse cuando el viento soplaba a favor del equipo de David Martín. La selección no fue capaz de dar un paso al frente cuando los anfitriones flaquearon y el final del tercer cuarto fue una pesadilla. Un gol de rebote y otro a falta de tres segundos para el final volvieron a dar el mando a los balcánicos para el tramo decisivo (10-8).

David Martín cambió en la portería a Edu Lorrio por Unai Aguirre. ¡Qué acierto! Pero el ataque español se estrellaba una y otra vez contra el portero croata. Marko Bijac era un muro para el ataque español hasta que Sanahuja volvió a meter a la selección en el partido. Restaban algo menos de cuatro minutos y el oro seguía sin dueño. Álvaro Granados, que llevaba una final gris, se encargó de empatar la final a menos de dos minutos para la conclusión. Pero es que Granados no había dicho su última palabra. Enganchó una pelota de espaldas a la portería de Bijac, se inventó un lanzamiento imposible y puso a España por delante a falta de 48 segundos. Una extraordinaria defensa dio el oro a España.

El balance de los Europeos es casi inmejorable. La selección femenina, ya clasificada para París por su subcampeonato en el pasado Mundial, se colgó la plata; y la masculina sumó su primer oro. En los últimos cuatro europeos, las selecciones españoles no se han bajado del podio. En Barcelona 2018, ellos fueron plata y ellas, bronce. Dos años después en Budapest, ellas fueron campeones de Europa y ellos, plata; en 2022, ellas repitieron oro y ellos fueron bronces. Ahora, las chicas se han colgado una plata y ellos se han proclamado campeones de Europa.