
Sección patrocinada por 

Waterpolo
Legendaria España: ¡campeona del mundo de waterpolo!
La selección se impuso por 15-13 a Hungría en el adiós del mítico capitán Felipe Perrone

España vuelve a ser campeona del mundo de waterpolo. La selección se impuso a Hungría en la final de Singapur con la enésima exhibición de Unai Aguirre en la portería, un soberbio trabajo defensivo y los lanzamientos de Alberto Granados, Bernat Sanahuja y Alberto Munárriz. Fue la despedida soñada por el eterno capitán Felipe Perrone, que además marcó el último gol de España. A los títulos de Perth 1998, Fukuoka 2001 y Budapest 2022 se suma Singapur 2025.
Bernat Sanahuja y Alberto Granados empezaron la final desatados. Fue como si ambos quisieron gritar un "aquí estamos" a los cañoneros húngaros. Porque la selección frenó de salida al mejor ataque del campeonato y por eso llevó la iniciativa. Entre los palos y un par de robos, la defensa de España dio el primer paso y otorgó una confianza al equipo que se tradujo en los aciertos en las superioridades. España aprovechó las cuatro primeras que tuvo. Nada que ver con lo de la semifinal ante Grecia. El problema es que los húngaros empezaron a soltar el brazo para equilibrar la final.
A la defensa de España le faltaba que apareciese Unai Aguirre. Uno de los héroes de la semifinal desafió a los lanzadores magiares en el segundo cuarto. El arsenal de los centroeuropeos se quedó en un único tanto en el periodo antes del descanso. A la portería se añadió un trabajo ejemplar que incluyó bloqueos y robos. El caso es que Hungría había tenido mediado el partido seis superioridades y sólo había sido capaz de convertir una.
El tercer cuarto que ya se había atragantado en otros partidos del torneo volvió a indigestarse. España encajó un 0-3. Lo más grave no fue el parcial. Fue que los lanzadores húngaros empezaron a sentirse cómodos y perdieron el respeto a Unai Aguirre. El partido empezó a endurecerse y el equipo de David Martín sobrevivió agarrado a sus clásicos. Alberto Munárriz y Felipe Perrone frenaron la sangría, pero España llegó al tramo decisivo en desventaja (9-10). El quinto gol de Sanahuja volvió a reiniciar la final con sólo siete minutos por delante. España estaba dispuesta a aceptar el intercambio de golpes. Reapareció Granados con su cuarto tanto, Munárriz sumó otro, Granados firmó su quinto gol y Unai Aguirre, siempre Unai Aguirre. Hungría sintió que empezaba a hundirse. Restaban poco más de cuatro minutos y España mandaba por dos, pero el drama estaba garantizado.
España pudo cerrar el partido con una exclusión de Csoma, el portero húngaro que cometió una falta sobre Felipe Perrone en un contraataque. Manhercz con una parada imposible a una mano pospuso el desenlace. El equipo no se alteró. Con Unai Aguirre por encima del 50 por ciento de aciertos, el oro estaba a la vista. Unai Biel situó una diferencia de tres goles a tres minutos del final. España divisaba el cuarto título mundialista y el mejor portero del mundo se encargó de colocar el lazo. España vuelve a ser la mejor selección del mundo.
15. España (5+2+2+6): Unai Aguirre; Munárriz (2), Granados (4), Sanahuja (5), De Toro (0), Larumbe (0), Cabanas (0), Tahull (0), Perrone (2), Biel (1), Alex Bustos (0), Gomila (0), Varela (0) y Edu Lorrio.
13. Hungría (5+1+4+3): Csoma, Angyal (2), Manhercz (0), Molnar (0), Vamos (1), Nagy (), Fekete (2), Burian (3), Kovacs (), Csaba Vigvari (2), Pal Vigvari (2), A. Nagy (1), Vismeg (0) y Mizsey.
Así hemos vivido el España - Hungría, en directo hoy: final del Campeonato Mundial de Waterpolo 2025 en vivo online
FINAL DE LA TRANSMISIÓN
Muchas gracias a todas y todos los que nos acompañaron en esta histórica final del Mundial de Waterpolo 2025. Ha sido un auténtico privilegio vivirlo junto a ustedes. ¡Nos reencontramos muy pronto con más emoción, más deporte y más historia! ¡¡Hasta la próxima!!


¡¡SUENA EL HIMNO DE ESPAÑA!!
¡El himno de los campeones!
En todas partes del mundo

Perrone la leyenda
Una generación de oro para la historia
Con el oro conquistado en Singapur, la selección suma su cuarto título mundial y confirma que esta generación ha nacido para marcar una época. Al núcleo veterano encabezado por Perrone, Munárriz o Larumbe, se suma la explosión definitiva de Bernat Sanahuja, Álvaro Granados y Unai Aguirre, pilares de un ciclo brillante. Campeones del mundo en Budapest 2022, protagonistas en Juegos y Europeos, y ahora reyes absolutos en una final épica ante Hungría. Esta victoria no es solo una medalla, es el sello definitivo de un grupo que ha sabido reinventarse, madurar y responder cada vez que el desafío se hizo más grande.
La celebración
C A M P E O N E S
España conquista el oro mundial en una final memorable
España lo ha vuelto a hacer. En una final vibrante, de alta exigencia táctica y con alternativas constantes, el equipo de David Martín ha vencido a Hungría por 15-13 y se proclama campeón del mundo por cuarta vez en su historia. El oro en Singapur llega tras una trayectoria impecable y consagra a una generación que ha sabido sufrir, resistir y responder en los momentos clave. El triunfo es, además, la despedida soñada para Felipe Perrone, que cierra su carrera internacional como leyenda del waterpolo español.
España se lleva el oro

FINAAAAAAAAAAAAAAAAL
España 15-13 Hungría
España 15-13 Hungría
Gol de Hungría
De Vigvari.
España 15-12 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
¡¡El gol que vale oro!! Felipe anota con menos de 20 segundos en el reloj.
España 14-12 Hungría
Gol de Hungría
0:51 Recortan los húngaros con el tanto de Nagy.
¡Otra parada!
0:57' Córner para Hungría.
¡Al palo!
¡¡Se salva España!! Paradón de Unai y después se va al palo.
España 14-11 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
¡UNAI BIEL! Restan solamente 3 minutos y el jugador del Barceloneta anota.
España 13-11 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
¡En el último instante! Cuando parecía que la posesión la tendría Hungría, Álvaro Granados marca su quinto personal. Tiempo muerto para Hungría.
España 12-11 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
Se ha ido al larguero el primer intento, pero en la segunda oportunidad anota su segundo gol Alberto Munarriz.
España 11-11 Hungría
Gol de Hungría
Se vuelve a empatar el partido con el tanto de Burián.
España 11-10 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
¡¡Álvaroooo!! La Selección Española vuelve a tener la ventaja en esta final, cada vez queda menos.
España 10-10 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
¡¡Sanahuja!! Empata Bernat el partido en este comienzo del cuarto cuarto, 5 goles para él.
¡¡¡COMIENZA EL ÚLTIMO CUARTO!!!
El sprint lo gana España.
¡¡¡TERMINA EL TERCER CUARTO!!!
Gran robo de Álvaro Granados en la última acción del tercer cuarto, solamente un gol de desventaja.
¡¡Al palo!!
Se mantiene la desventaja por solo un gol, Unai Aguirre levanta el puño para celebrarlo.
Tiempo muerto
El primero de Hungría y el primero del partido.
España 9-10 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
¡Felipe Perrone! Con el desvío del portero y la selección se acerca.
España 8-10 Hungría
Gol de Hungría
Ya son 10 de Hungría, este de Akos.
España 8-9 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
¡Anota Álvaro Granados! Espectacular como se ha levantado en el momento que solamente un defensor húngaro levantaba el brazo.
España 7-9 Hungría
Gol de Hungría
Los pequeños detalles, los rebotes van en este cuarto para los húngaros, Vince anota.
Gol de Hungría
Gol de Burián, la primera vez que están por delante en todo el encuentro.
Biel continua
El VAR considera que ha sido accidental.
Cuidado con el cabezazo
Unai Biel ha dado un cabezazo, se revisa en el VAR una acción violenta.
España 7-7 Hungría
Gol de Hungría
Con tres segundos en el reloj de la posesión, pero anota el empate Burián.
¡¡¡INICIA EL TERCER CUARTO!!!
Esta es para Hungría, la llegada fue muy igualada.
¡¡¡TERMINA EL SEGUNDO CUARTO!!!
Una mejora absoluta en defensa de parte de los que tienen la ventaja tras dos cuartos, España con una eficiencia de 39 por ciento de disparos, 4 robos y 4 rebotes.
¡Bloqueo y recuperación!
Unai Aguirre con la rapidez de detener y en un instante quedarse con el balón.
España 7-6 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
¡Alberto Munarriz!
España 6-6 Hungría
Gol de Hungría
Anota Vince un golazo.
¡Al larguero!
Gran defensa de España en este cuarto.
Otra parada de Unai
Espectacular en el segundo cuarto con dos intervenciones consecutivas.
España 6-5 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
Se abrió el hueco y Bernat Sanahuja lo aprovecha para cruzar su lanzamiento y volver a tener a España en ventaja.
¡¡Para Unai!!
En una excelente colocación el portero español y solo tuvo que quedarse con el balón.
¡¡Manhercz al palo!!
Se salva España en el segundo lanzamiento de Krisztian.
¡¡¡COMIENZA EL SEGUNDO CUARTO!!!
Lo consigue Hungría en esta ocasión.
El empate de Hungría
¡¡¡TERMINA EL PRIMER CUARTO!!!
Gran actuación de España en ataque, la defensa es lo que le ha costado y tras una decisión complicada del VAR por un gol que parecía claro para la selección, empate.
España 5-5 Hungría
Se confirma el gol de Hungría.
Gol de Hungría
España pide el 'Challenge' porque considera que el balón había entrado tras la parada de Csoma.
España 5-4 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
¡¡GOOOL DE ÁLVARO GRANADOS!! Por la escuadra anota su segundo tanto.
España 4-4 Hungría
Gol de Hungría
Un desvió de Fran ha hecho que se incruste del lado contrario a la dirección que tenía.
España 4-3 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
¡¡Golazo de Álvaro Granados!! Gran rotación de los palos.
España 3-3 Hungría
Gol de Hungría
Lo que casi se vuelve un paradón finalmente termina dentro de la portería, Unai no pudo detenerlo.
España 3-2 Hungría
Gol de Hungría
Anota Fekete.
España 3-1 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
¡¡Ya son tres de Anahuja!! ¡Que potencia! Prácticamente los tres lanzamientos iguales y con el mismo resultado.
España 2-1 Hungría
Gol de Hungría
Anota Angyal, Unai Aguirre se ha vencido antes.
España 2-0 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
¡Otro de Sanahuja! El máximo anotador lo vuelve a hacer.
España 1-0 Hungría
¡¡¡GOL DE ESPAÑA!!!
El primero es de parte del '4', Bernat con un gran lanzamiento.
¡¡Paradón de Perrone!!
Exclusión
La primera superioridad del partido es para los húngaros.
¡Al larguero!
España cuenta con suerte en el inicio de la final, el primer ataque de los rivales lo escupió la portería.
Primer lanzamiento
Alberto Munarriz ha hecho el primer lanzamiento bloqueado.
¡¡¡COMIENZA EL PARTIDO!!!
El sprint lo consigue ganar España.
España ya tiene su siete inicial para la final
David Martín apuesta por un equipo equilibrado y con experiencia para intentar conquistar el oro en Singapur. Unai Aguirre parte como titular en la portería, escoltado en defensa por Alberto Munárriz y Alejandro Bustos. En las alas, Marc Larumbe y Unai Biel aportan velocidad y amplitud, mientras que Miguel de Toro se posiciona como boya de referencia en el centro del ataque. Felipe Perrone, leyenda viva del waterpolo español, completa el siete titular en el que será su último partido con la selección. Un bloque sólido, competitivo y preparado para hacer historia.
¡Suena el himno de Hungría!
¡¡SE ESCUCHA EL HIMNO DE ESPAÑA!!
¡¡Ya presentan a España!!
A menos de 20 minutos...
Grecia se cuelga el bronce
Antes de la gran final, Grecia venció con autoridad a Serbia (16-7) en el partido por el tercer puesto. Tras quedarse a las puertas ante España, la selección helena cerró su Mundial con una medalla de bronce y una exhibición coral en Singapur.
Unai Aguirre, el guardián de la final
Cuando todo tambaleaba, Unai Aguirre sostuvo a España. En la semifinal ante Grecia, con el equipo atrapado en una sequía goleadora de más de 19 minutos y la presión al límite, emergió el portero catalán para firmar una de las actuaciones más impactantes del torneo. Rozó el 70% de efectividad en paradas, bloqueó superioridades griegas una tras otra y, en la tanda de penaltis, detuvo dos lanzamientos que sellaron el pase a la final.
Ya había sido clave en los partidos anteriores, pero lo de Singapur confirmó su estatus, el mejor portero del mundo está al servicio de España. Con gorro rojo, mirada fría y reflejos de acero, Aguirre será hoy la primera y última línea de defensa ante el poderoso brazo de Manhercz y compañía. En un partido donde cada gol puede ser definitivo, España tiene bajo palos a su guardián de oro.
Lo que está en juego: prestigio, oro y legado
Esta final no es solo un partido por el oro. Es una oportunidad para escribir historia. España busca su cuarto título mundial tras los logrados en 1998, 2001 y 2022, mientras que Hungría aspira a sumar su quinto y consolidarse como la gran potencia del siglo XXI. En juego está mucho más que una medalla, se disputa el liderazgo moral de una generación, la validación de un modelo y la despedida de una leyenda como Felipe Perrone. Además del trofeo y el reconocimiento internacional, el campeón recibirá 47.000 euros en premios, con posibles bonificaciones federativas. A nivel deportivo, el título otorga puntos cruciales para el ranking mundial y deja al ganador en una posición inmejorable de cara a las próximas citas olímpicas. En Singapur no solo se define un torneo. Se define el lugar que ocuparán estos nombres en la historia del waterpolo.
Una rivalidad histórica y equilibrada
España y Hungría se conocen de sobra. En los últimos cinco enfrentamientos oficiales han dejado claro que no hay favorito claro, con un parcial favorable a España por 3-2 pero siempre con marcadores ajustados. Hoy se disputa la segunda final mundialista entre ambas selecciones, la primera fue en Perth 1998, con oro para España (6-4), y en Fukuoka 2023 ambos protagonizaron una semifinal épica resuelta por Hungría en el último instante (12-11). Desde entonces, se han cruzado en la Copa del Mundo, en Europeos y en la fase de grupos de este mismo torneo.
Hace apenas ocho días, España remontó un 5-8 en contra para imponerse por 10-9. Y en enero, en la final de la División 1 de la Copa del Mundo, la selección firmó una exhibición ofensiva para ganar 15-9. El equilibrio es total. El respeto, mutuo. Pero hoy, en Singapur, solo uno podrá volver a casa con el oro.
España, finalista del Mundial de waterpolo tras sobrevivir en los penaltis ante Grecia
La selección sobrevivió agarrada a Unai Aguirre y después de superar una sequía goleadora que duró más de medio partido. Un gol de Alberto Munárriz en el último segundo llevó la semifinal a los penaltis y ahí apareció el mejor portero del mundo. España espera rival del duelo entre Hungría y Serbia. ¿El reto? Volver a ser campeones del mundo después de los oros logrados en Perth 1998, Fukuoka 2001 y Budapest 2022.
España encontró la ayuda del VAR subacuático para romper la semifinal ante Grecia. Un puñetazo de Chalyvopoulos en un contraataque de España fue captado por las cámaras de la piscina. El agresor se fue a la calle y los griegos se quedaron cuatro minutos en inferioridad. Unai Aguirre siguió marcando territorio, como hizo desde el comienzo, y un parcial de 0-3 abrió una ventaja importante, ni mucho menos definitiva. España antes se había agarrado, como sucedió desde el último tramo ante Hungría, a la defensa...CRÓNICA COMPLETA AQUÍ
El gol que llevó a España a los penaltis
Felipe Perrone, una vida y 13 Mundiales después
"Jugábamos a ser Manel Estiarte, Chiqui Sans... Seguíamos los partidos con aquellos comentarios de Pepe Ruiz Orland", contaba Felipe Perrone (27-2-1986, Río de Janeiro) cuando hace tres semanas anunció su retirada después del Mundial de Singapur. En su décimo tercer Campeonato del Mundo, el capitán de España persigue su segundo oro mundialista. El primero llegó en Budapest 2022 como MVP del torneo. La final es hoy ante Hungría (15:35, Teledeporte). Es el mismo rival ante el que se impuso la selección en la primera fase por 10-9 con un parcial final de 4-0 basado en una defensa feroz que no ha hecho más que crecer durante el campeonato.
Este amante de la pesca submarina llegó a Barcelona en 2003 -su abuela era catalana y salió de España después de la Guerra Civil- e hizo del Atlètic Barceloneta su casa. Lo ha ganado todo a nivel de clubes y con la selección sólo le queda pendiente un metal olímpico después de haber participado en cinco Juegos. En Europeos y Mundiales ha ganado medallas de todos los colores. "Lo he dado todo en el agua. Ha sido una entrega y pasión total. Con el de Singapur van a ser trece Mundiales y disfrutaré de cada segundo con el equipo porque os echaré mucho de menos", comentó en el acto en el que anunció su adiós en Barcelona...SEGUIR LEYENDO
Hungría, potencia eterna con hambre renovada
Con cuatro títulos mundiales y tres oros olímpicos consecutivos a principios de siglo, el equipo magiar representa la tradición más respetada del deporte. Hoy, en Singapur, vuelve a una final apenas un año después de coronarse en Fukuoka 2023, y lo hace tras dejar fuera a Croacia en cuartos y vencer en un duelo de titanes a Serbia en semifinales (18-19). Liderados por lanzadores como Krisztián Manhercz y Gergo Fekete, los húngaros llegan con hambre, revancha y confianza. Ya saben lo que es caer frente a España, pero también conocen el camino para imponerse en finales ajustadas. Están listos para dar otro golpe.
España, a por el cuarto título mundial
La Selección Española afronta hoy una final que puede elevarla al Olimpo del waterpolo con su cuarto título mundial. Los de David Martín han firmado un torneo impecable, mostrando solidez defensiva y talento en ataque, pero también una capacidad única para sobrevivir a los momentos límite. Tras imponerse a Hungría en la fase de grupos (10-9) y arrasar a Montenegro en cuartos (14-5), España vivió una semifinal épica ante Grecia, con un empate agónico (7-7) forzado en el último segundo y una tanda de penaltis decidida por las paradas milagrosas de Unai Aguirre.
¡¡¡COMENZAMOS!!!
Muy buenas tardes a todas y todos los que nos acompañan, el día de hoy España se enfrentará a Hungría con el objetivo de conseguir el oro en Singapur.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos