eSports

LVP emite al completo los Worlds 2025 de League of Legends

La competición más importante del año cuenta con la participación de un equipo español, Movistar KOI, y hasta seis jugadores nacidos en España

La competición más importante del año cuenta con la participación de un equipo español, Movistar KOI, y hasta seis jugadores nacidos en España
LVP emite al completo los Worlds 2025 de League of Legends What The Fav

Client Challenge

Los Worlds 2025 de League of Legends, la competición más importante del año en el sector de los eSports, empiezan mañana con un choque por todo lo alto: el conjunto coreano de T1, vigente campeón y que cuenta en sus filas con el jugador más laureado de la historia, Lee "Faker" Sang-hyeok, se ve las caras con el equipo chino de Invictus Gaming por el último puesto en el Main Event. El perdedor quedará eliminado, mientras que el ganador accederá a la fase de 16 con los mejores equipos del mundo. Ese encuentro a cara o cruz, así como el resto de los Worlds 2025, se podrá ver íntegramente en español en el canal de Twitch de LVP (GRUP MEDIAPRO).

Faker dará el pistoletazo de salida (10:00 horas) a una competición que cuenta con la participación de un equipo español, Movistar KOI, y otros dos representantes europeos, G2 Esports y Fnatic. En total serán seis los jugadores españoles que estarán en la cita que se juega en China: Alex “Myrwn” Pastor, Javier “Elyoya” Prades, David “Supa” Martínez y Álvaro “Álvaro” Fernández, por parte de Movistar KOI; y Óscar “Oscarinin” Muñoz e Iván “Razork” Martín, en las filas de Fnatic.

Superado el Play-In, los 16 equipos disputarán una fase de suizo en la que si ganan tres encuentros estarán clasificados y si pierden tres estarán fuera del torneo. Los ocho mejores pasarán a la fase de eliminación directa, que arrancará en cuartos de final con partidos al mejor de cinco mapas hasta la gran final, que tendrá lugar el día 9 de noviembre.

T1 defiende el título de mejor equipo del mundo que conquistó en 2023, ante Weibo Gaming, y que revalidó el año pasado ante ⁠Bilibili Gaming. Los equipos asiáticos se han repartido todas las ediciones de los mundiales de League of Legends a excepción de la primera, en 2011, en la que no participaron.