Ni shorts, ni faldas, ni enseñar hombro: la F-1 “tapa” a las mujeres en Arabia Saudí
El Gran Premio de Jeddah contará con un estricto código de vestimenta que ha generado un gran revuelo en redes sociales
Arabia Saudí debutará el fin de semana del 5 de diciembre como sede de una carrera de Fórmula 1. Por primera vez, el calendario incluye al país árabe y se celebrará un Gran Premio en el circuito urbano diseñado en la ciudad de Jeddah.
Un GP que nace rodeado de polémica. A las denuncias de violaciones de derechos humanos se une ahora las polémicas normas de vestimenta ordenadas por las autoridades saudíes. El GP de Arabia Saudí obligará a sus visitantes a cumplir con un código de vestimenta que generado bastante polémica en redes sociales. Unas reglas que afectan, sobre todo, a todas las mujeres que viajen al país del Oriente Medio.
Today we received the "dress code" for Jeddah grand prix...
— Guillaume Capietto (@gcapietto) October 17, 2021
if I understand well as a man I cannot wear short pants, so I will buy some kilts as not allowed only for women 😅
like we say in French ”mieux vaut en rire...” pic.twitter.com/osKp4yCWcX
Estarán prohibidas las bermudas y shorts, los pantalones rotos y las camisetas de tirantes, tanto para hombres como para mujeres. De hecho, según las normas difundidas en Twitter, han especificado tanto para unos como para otros, qué tipos de vestimentas están prohibidas. Para ellos las especificaciones son muy claras: además de las tres prohibiciones mencionadas, tampoco se puede ir sin camiseta. Pero para ellas, con más complejidad, han explicado qué está permitido y qué prohibido.
“La Fórmula 1 llega a países controvertidos para hacer que las mentalidades evolucionen fue el lema que alguna manera es cierto, las mujeres no tienen que usar niqab ...” se puede leer en el mensaje en Twitter con una imagen del folleto que recoge las reglas.
Formula1 goes in controversial countries to makes evolving mentalities was the slogan
— Guillaume Capietto (@gcapietto) October 17, 2021
in one way it is true, women don't have to wear niqab ... https://t.co/xpjeGGFugF pic.twitter.com/NrNtGKrkfM
Solo podrán acceder a ver la carrera de Fórmula 1 quienes lleven vestidos que sean largos, “por debajo de la rodilla y con escote decente”. También se podrá ir con chaquetas, camisas y camisetas de manga larga y pantalones largos, en una iniciativa que pone en entredicho la libertad de los ciudadanos y con la que critican el modo de acción de la principal competición de automovilismo internacional.
Un gran premio rodeado de polémica
Pilotos como Sebastian Vettel o Lewis Hamilton se ha mostrado muy críticos con la celebración de grandes premios en aquellos países en los que no se respetan los derechos humanos. De hecho, durante el regreso de la fórmula 1 a Turquía, y coincidiendo con el anuncio del Gran Premio de Arabia Saudí en 2021, un país donde la homosexualidad está castigada incluso con pena de muerte, el piloto aleman quiso lanzar un mensaje reivindicativo como más le gusta, a través de su casco. Una vez más, Jens Munser Designs fue el encargado de plasmar los pensamientos de Sebastian, creando una pieza de lo más curiosa con una bandera arcoris que lo atraviesa.
Bajo el lema de “Sin fronteras, solo horizonte – solo libertad. Juntos como uno”, el casco es de un color blanco desde el frente, sufriendo un degradado hasta ser completamente negro en la parte trasera. Cruzándolo, un arcoíris de siete colores, incluyendo el color cian al contrario que la habitual bandera usada por el colectivo LGBTI que consta solo de seis colores, o la usada por la Fórmula 1, de 10 colores, uno por cada equipo.
En la base del casco, representación de multitud de personas de muy diversa índole, tanto por raza como por estilo de vida. Tal y como ha explicado el diseñador, “un arco iris como símbolo de la diversidad de las personas en un mundo unido y armonioso.”, repitiendo el “juntos como uno”.
No Borders, Just Horizon - Only Freedom
— Jens Munser Designs (@JMD_helmets) November 13, 2020
Together As One 🏳️🌈 pic.twitter.com/ses8u1jCkG
Más leídas
Casa Real. La infanta Cristina asiste a la boda de Mafalda de Bulgaria y Marc
Internacional. El portaaviones británico HMS Prince of Wales se dirige hacia Rota para participar en Flotex
Tenis. Pablo Carreño, contra el público francés: “Maleducados hay en todos lados, y aquí...”
Lifestyle. Necesitamos las alpargatas de cuña rosas de la Reina Letizia que se van a convertir en los nuevos tacones de paseo de las chicas más glamurosas de Madrid
Televisión. ¿Quién es Luis Lorenzo, el actor español detenido por asesinato?