F-1

Aston Martin revela el motivo del bajón del AMR25 que machacó a Fernando Alonso

La escudería admite que se vio obligada a "empeorar" el monoplaza para evitar se sancionados

Zandvoort (Netherlands), 31/08/2025.- Aston Martin driver Fernando Alonso of Spain and Kick Sauber takes part in the Drivers' parade prior to the Formula One Dutch Grand Prix race at Zandvoort Circuit in Zandvoort, the Netherlands, 31 August 2025. (Fórmula Uno, Países Bajos; Holanda, España) EFE/EPA/SANDER KONING
Fernando AlonsoSANDER KONINGAgencia EFE

El pasado viernes, en Zandvoort, Aston Martin dio la sorpresa. Parecía que Fernando Alonso podía estar por detrás de los McLaren de Oscar Piastri y de Lando Norris. Las expectativas se dispararon. Pero algo cambió de repente para que el coche perdiera prestaciones en tan solo unas horas. El Gran Premio de Países Bajos 2025 dejó un sabor amargo para Fernando Alonso y para la escudería Aston Martin. Lo que debía ser una oportunidad de sumar puntos importantes se convirtió en otra carrera frustrante tras la que el asturiano no dudó en mostrar su enfado con la escudería.

El piloto español Fernando Alonso (Aston Martin) reconoció que, aunque no tuvieron "suerte" con los coches de seguridad que salieron durante el Gran Premio de los Países Bajos de este domingo, había sido "un pequeño milagro" terminar octavo porque "seguramente" no se merecía haber sumado los puntos. "La verdad es que cada vez que parábamos en las siguientes vueltas había un 'safety car' y paraban los demás gratis, y no tuvimos nunca la suerte de aprovechar las dos gomas duras, así que bueno, ha sido una carrera con muy mala suerte en ese sentido", señaló Alonso a los medios tras la carrera. Sin embargo, no escondió que tuvieron también "muy buena suerte, que con toda la gente que se ha retirado y la penalización de Antonelli". "Al final, hemos acabado octavos, pero ha sido un pequeño milagro, y seguramente no nos merecíamos hoy los puntos", se sinceró el bicampeón del mundo.

Tras una nueva oportunidad perdida, llegó la confesión del asturiano y de Aston Martin. Alonso admitió que Aston Martin había tenido que “empeorar” el coche deliberadamente para garantizar que llegara al final de la prueba. La normativa obligó a elevar la altura del monoplaza para proteger la plancha del fondo plano. Dos o tres décimas que cerraron la puerta de un podio.

Obligados a "empeorar" el monoplaza

El accidente de Stroll el viernes destrozó su fin de semana. El canadiense se estrelló nada más empezar el FP2, rompiendo su configuración del fondo. Aston Martin no pudo comparar el desgaste de su plancha con el coche de Fernando Alonso, así que por seguridad decidieron levantar la altura del monoplaza para asegurarse de no ser descalificados.

"Solo puedes desgastar 1 mm del total de la plancha. El viernes no dimos muchas vueltas, así que estábamos en territorio desconocido. Optamos por ser conservadores y eso afectó a nuestro rendimiento", explica Mike Krack, jefe de pista de Aston Martin.

El propio Alonso ya explicó en la parrilla, incluso antes de la carrera, que "el viernes por la noche tuvimos que hacer cambios en la altura del coche. Tuvimos que empeorarlo para poder acabar la carrera, así que perdimos dos o tres décimas por vuelta". Y es que en la zona rápida de Zandvoort la tabla del fondo de los Fórmula 1 sufre demasiado.

«La plancha (de debajo del coche) tiene que ser legal al final de la carrera. No hicimos muchas vueltas, con el accidente de Lance, y Fernando tampoco hizo mucha tanda larga, así que estás un poco en territorio desconocido y tienes que hacer una aproximación más conservadora. Tuvimos que hacerlo (levantar el coche), y eso siempre cuesta algo en rendimiento», reveló en declaraciones a Mundo Deportivo.

Habrá que seguir esperando para ver el salto de calidad de Aston Martin y en Monza todo hace pensar que les tocará sufrir.