Baloncesto

Fórmula 1
El circuito de Barcelona Cataluña vivió una de las carreras más estratégicas de los últimos meses. Estaba claro que el Gran Premio tendría dos paradas, pero había que elegir bien el momento y no dudar con los compuestos. Y en esas, tanto Red Bull como McLaren estuvieron muy acertado, aunque optaron por tiempos distintos.
En la salida, Norris no sólo perdió el primer puesto, sino que cayó hasta el tercer lugar tras una meteórica arrancada de Russell, que se puso primero de forma espectacular adelantando por fuera. Poco después, Verstappen no tardó mucho en adelantarle y desde ahí las cosas tuvieron color energético.
Norris también dio cuenta del Mercedes y la carrera se convirtió en un duelo en la distancia entre el inglés y el vigente campeón. El de McLaren decidió estirar más su tiempo en boxes en comparación con Verstappen, que entró antes. Lo que buscaba era llegar con mejores ruedas al final de la carrera. La idea no era mala, pero muy ajustada. Y así fue. La siguiente parada en boxes no definió nada y se mantuvo la distancia entre ellos, pero el McLaren empezó a recortar la desventaja. Sin embargo, no fue suficiente. El de Red Bull parecía gestionar la distancia que tenía con Norris y se dejaba perder alguna décima en cada vuelta. Las vueltas pasaron y Norris se quedó a escasos cuatro segundos Nada pudo hacer a pesar de tener el coche más rápido, algo que reconocieron ellos mismos…e incluso por la radio de Red Bull, que felicitaron a Verstappen por el carrerón que había hecho sin tener el monoplaza más eficaz.
La tercera plaza fue para Lewis Hamilton, que protagonizó una bonita pelea con su compañero de equipo, George Russell, que no se lo puso fácil. Pero ambos fueron a planteamientos tácticos distintos y el heptacampeón venció.
Peor le fueron las cosas a Carlos Sainz. Empezó bien, adelantó a su compañero y tiró bien fuerte. Al igual que en Mercedes, tenía una idea estratégica diferente a la de Leclerc, pero al final, el monegasco llegó en mejores condiciones. El madrileño quedó por detrás y cruzó la meta en sexta plaza.
Para Fernando Alonso las cosas no empezaron bien y acabaron peor. En la salida perdió dos posiciones, debió salirse por fuera y desde ahí todo le salió bien. Eso sí, el coche no daba para más. Acabó en 12º plaza y con la sensación de no poder hacer nada más.
La F1 no descansa porque la semana que viene se disputará el Gran Premio de Austria.
No fue el mejor fin de semana para los españoles. El Ferrari no tuvo el rendimiento esperado y el Aston Martin no atraviesa su mejor momento. Vendrán carreras más duras.
El de Red Bull vence en Barcelona por delante de Norris, Hamilton, Russell y Leclerc.
Verstappen está gestionando la distancia de forma notable. Norris lo intenta pero ya quedan pocas vueltas.
El ritmo de Verstappen y Norris se iguala. La remontada del de McLaren se ralentiza. El triunfo de Red Bull parece asegurado.
El monegasco ha llegado a final de carrera con una estrategia diferente y en mejores condiciones.
Es posible que el de Red Bull esté gestionando la ventaja. Pero no se fían. Restan 13 vueltas.
El inglés ya ha superado a su compañero.
Hamilton está a punto de alcanza a Russell por la tercera plaza y Leclerc a su compañero Sainz para ser quinto.
Verstappen y Norris ya han pasado por boxes. El de Red Bull lidera con siete segundos de ventaja con igualdad de neumáticos blandos.
El final de carrera puede estar emocionante. Norris estará cerca en los últimos giros. Carrera muy estratégica.
A final de carrera el asturiano podría alcanzar la décima plaza.
Sainz y Russell ponen neumático duro.
La lucha por el segundo puesto es fuerte. Los dos se han adelantado en un par de ocasiones en curvas donde en teoría no se puede pasar.
El de Red Bull tiene la carrera controlada. La estrategia le está funcionando.
Ya ha adelantado a Sainz, que es quinto y tiene la amenaza de Leclerc, que a final de carrera tendrá mejor neumático.
Verstappen manda por delante de Russell, Hamilton, Sainz y Norris. Pero el inglés está a punto de superar al de Ferrari. Leclerc es séptimo y es una amenaza para Sainz.
El adelantamiento es considerado legal.
El inglés entra y saldrá detrás de Sainz, pero tendrá ventaja de neumático.
Ha sido muy justo y los comisarios están decidiendo.
Ha estado muy apretado pero el de Mercedes ha ganado la posición a final de recta. Incluso se han tocado.
La parada ha sido rápida y ha servido para ganar la posición al inglés.
Los dos quieren ganar posición. Hamilton y Leclerc, en peligro.
Los pit stop van a definir la carrera. Verstappen lidera con tres segundos y pronto pasará por boxes.
El español parece que tiene problemas. Es 14º y le presiona Magnussen.
En el momento de adelantar, Leclerc no le ha puesto las cosas fáciles e incluso se han tocado.
El madrileño se pone por delante. Ahora es quinto. Parece que tiene mejor ritmo.
El de Red Bull se pone por delante.
Impresionante la salida del inglés de Mercedes.
Además, en la primera frenada se ha pasado y ha debido regresar por el carril indicado para este en la zona.
El madrileño no ha ganado ninguna posición.
Russell primero!!!! Verstappen segundo y Norris tercero. Increíble.
Esa es la cifra oficial que caba de publicar la organización.
Como es habitual en este circuito, suena en primer lugar el himno de España y a continuación el de Cataluña.
El español sale décimo, ganó un puesto por la sanción a Pérez, pero lo hará por la parte sucia de la pista. Sus arrancadas aquí son históricas.
Los coches ya están en parrilla. El circuito está lleno y listo para acoger la carrera.
Pirelli anuncia que la estrategia mayoritaria será a dos paradas e incluso algunos podrían ir a tres. La temperatura de la pista es muy alta.
Es algo habitual en este circuito, pero este año está afectando a unos equipos más que otros.
Los coches verdes no funcionaron ayer y no se espera que en carrera mejoren su rendimiento. El equipo inglés no termina de acertar con las mejoras y poco a poco dejan de pensar en este año para centrarse en el siguiente.
Los coches rojos no funcionaron bien en clasificación y en carrera esperan mejorar con un buen ritmo de carrera. Pero estará complicado.
El McLaren voló en la clasificación y le arrebató el mejor tiempo a Verstappen. Pero la salida será otra cosa. La recta es muy larga y los rebufos son importantes. Ojo también a la salida de Sainz desde la sexta plaza.
Todo está preparado ya para que arranque el Gran Premio de España. El circuito está lleno y todos esperan el momento de la salida.
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica