
Polémica
Indignación en la fórmula 1: ¡La radio de Verstappen fue manipulada!
En su particular cruzada contra las palabrotas la FIA ha traspasado los límites y Verstappen y Hamilton ya han visto como sus mensajes por radio han sido alterados.
- [[LINK:INTERNO|||Article|||680740e46977b0e466695ee0|||]]Aston Martin activa el botón del pánico: reunión de urgencia en Silverstone

La FIA prosigue con su dura ofensiva para tratar de eliminar las palabrotas en el la Fórmula 1. Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, reveló el pasado mes de septiembre que tomarían medidas: “Debemos diferenciar nuestro deporte del rap. No somos raperos. ¿Cuántas veces por minuto dicen la palabra con ‘f’? Nosotros no somos eso”. Además, reconoció que, como expiloto, entiende la adrenalina, pero los corredores deben ser responsables.
Aunque, las palabrotas no se emitan como tal en televisión y se solapen con pitidos, la frecuencia de tales insultos se ha convertido en motivo de preocupación para el organismo. Y en ese escenario hizo una petición formal a la FOM para limitar las radios en las que suenan esas malas malsonantes y que se emiten por televisión.
Sin embargo, han ido demasiado lejos y en lo que llevamos de temporada ya ha habido dos grandes premios donde las radios de los pilotos se han visto censuradas o manipuladas. Las víctimas: Hamilton y Verstappen.
Red Bull ha descartado formalmente pedir una petición de derecho a revisión contra la penalización de cinco segundos de Max Verstappen en el Gran Premio de Arabia Saudí 2025 de Fórmula 1.
El piloto holandés fue penalizado por salirse de la pista y ganar ventaja al inicio de la carrera en un duelo con Oscar Piastri. Verstappen y Red Bull decidieron no devolver la posición a Piastri en ese momento porque consideraron que ya estaban por delante en el vértice de la curva 1, pero los comisarios de carrera de la FIA opinaron diferente y sancionaron al holandés con cinco segundos que cumplió posteriormente en su única parada en boxes.
Pero la polémica ha llegado por lo que sucedió después. El equipo comunicó la sanción por radio al piloto, la cual fue emitida por televisión durante la quinta vuelta de carrera.
¿Un error intencionado?
“Información, has recibido 5 segundos de penalti por el incidente en la curva 1. Cabeza abajo”, le dijo Gianpiero Lambiase, a lo que Verstappen contestó con cierta sorna “Bueno, eso es ***** adorable.”, censurando con un pitido la palabra en la retransmisión y con asteriscos en su transcripción, dando a entender que el neerlandés había dicho una palabra malsonante.
Sin embargo, la transcripción completa de las radios disponible desde la cámara onboard del piloto visible en F1TV, el piloto dice “really lovely” (o quizás bloody lovely), es decir “realmente adorable”, algo nada que ver con insultos o lenguaje inapropiado.
Sin embargo esta no era la primera vez que ocurría algo así esta temporada. Durante el Gran premio de China, la FOM omitió deliberadamente una radio de Hamilton a Ferrari para que pareciese que era el equipo quién le estaba ordenando ceder la posición a Charles Leclerc, cuando fue un ofrecimiento del británico. El equipo de televisión daba así a entender que el siete veces campeón había faltado al respeto a una instrucción de Ferrari.
Esto ha provocado un gran enfado en las escuderías de acusan a la FIA y a la FOM de alterar deliberadamente la realidad.
¡Un mes de expulsión!
A pesar de la polémica, la FIA no piensa dar ni un paso atrás y este año, la orden de realizar servicios comunitarios sería la menor de las preocupaciones de los pilotos. En la última versión del Código Deportivo Internacional hay un apéndice que orienta a los comisarios sobre las sanciones que se deben aplicar en caso de que se incumplan ciertas normas, incluida una por "mala conducta". Los pilotos culpables podrían perder puntos del campeonato o ser expulsados de la competición durante un mes, según las nuevas pautas para los comisarios.
El artículo 20 del código especifica que "el uso generalizado de un lenguaje ofensivo, insultante, grosero, grosero o abusivo" constituye ahora una falta de conducta. Y las sanciones específicas que deben cumplir los comisarios deportivos cuando se trate de un caso de un competidor que sea declarado culpable de una infracción de este tipo son significativas.
Costosas multas y pérdida de puntos
La primera infracción será sancionada con una multa de 8.450 libras esterlinas (10.000 euros), que aumentará a 16.900 libras esterlinas (20.000 euros) por la segunda y a 25.350 libras esterlinas (30.000 euros) por la tercera vez que se declare culpable a un piloto. Pero en la F1, esas cifras se cuadruplican, lo que supone una multa de más de 100.000 libras esterlinas (118.500 euros) por la tercera infracción por insultos en un periodo de dos años.
Pero también hay sanciones deportivas que tienen una importancia aún mayor. La sanción por una primera infracción se limita a una multa, pero la reincidencia conlleva una suspensión condicional de un mes. Y una tercera infracción no sólo conllevaría la expulsión, sino que los comisarios ahora también tienen el poder de descontar una cantidad no especificada de puntos del Campeonato Mundial al infractor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar