
Fórmula 1
Otro palo para Hamilton al revelarse lo que se esconde tras su fichaje: "El 90% de Ferrari no lo quería..."
El expiloto Arturio Merzario se mostró convencido de que el británico aún puede revertir la situación aunque actualmente "no se siente valorado".

El británico Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, abrió la caja de los truenos al mostrarse muy disgustado tras caer eliminado en la Q2 del Gran Premio de Hungría y firmar una duodécima plaza que contrasta con la 'pole' conquistada por su compañero Charles Leclerc.
“Soy un completo inútil. El equipo no tiene ningún problema. Ya han visto que el coche está en la 'pole'. Así que quizá lo que necesitan es cambiar de piloto", aseveró. Un gesto de debilidad que ha desatado una auténtica guerra contra el piloto hasta el punto de que muchos ya no confían en su continuidad.
Si hace unos días, Bernie Ecclestone, de 94 años, que dirigió el 'gran circo' durante unos 40 años hasta 2017 era tajante en sus declaraciones y apostaba por la retirada del británico, ahora otra leyenda de la Fórmula 1 carga contra su fichaje.
El pasado mes de febrero, saltaba el bombazo que ha revolucionaba por completo la Fórmula 1. Lewis Hamilton había decidido no renovar con Mercedes y así cumplir el sueño de todo piloto de Fórmula Uno: vestir de rojo. Las conversaciones fueron sencillas. Vasseur es muy amigo del inglés, ya que corrió con su equipo de F3 y F2 y desde entonces tienen una gran relación. El propio Vasseur reconoció que hablaba con el británico casi todas las semanas.
Hamilton firmó entonces un contrato histórico por el que cobra la imponente cifra de casi 100 millones de euros (85 millones de libras) en muchos conceptos. En esta cifra entrarían ganancias de otros factores al margen del sueldo: patrocinios, derechos de imagen y bonificaciones. Ahora, una leyenda del Gran Circo desvela lo que se esconde tras un fichaje que va más allá de las pistas.
¿Fichaje del siglo o estrategia de marketing?
Arturo Merzario ha sido claro sobre la llegada de Lewis Hamilton a Maranello. El italiano de 82 años, con 57 participaciones en la Fórmula 1 entre 1972 y 1979, 11 de ellas en Ferrari, no se anduvo con rodeos al respecto. Entrevistado por la Gazzetta dello Sport, reveló que la llegada del siete veces campeón del mundo no fue unánime.
«Fue una operación comercial. Que yo sepa, el 90% del personal de Ferrari se opuso a esta decisión » , declaró el originario de Civenna (Italia). Una situación que pesaría sobre el británico, cuyo rendimiento no ha estado a la altura de las expectativas desde el inicio de la temporada 2025. Sexto en el campeonato de pilotos, el exmiembro de Mercedes consiguió la pole position y la victoria en el Sprint de China como único logro importante de sus primeros meses en Italia.
No se siente valorado ni integrado
«Cuando un piloto no se siente valorado ni plenamente integrado en el equipo en pos de un objetivo, pierde la motivación, juez Merzario. ¿Para qué esforzarse por ganar tres décimas si de todas formas va a mantenerse en la tercera fila? »
En Hungría, Hamilton hizo comentarios que revelaron su frustración y su impotencia. "Es culpa mía, siempre. Soy un inútil, un completo inútil. El equipo no tiene problemas, el otro coche está en la pole position, así que definitivamente es necesario cambiar de piloto ", declaró el inglés tras la sesión de clasificación, en la que no llegó a la Q3.
«Creo que su discurso fue, en cierto modo, irónico .Su postura, desde luego, no era la que cabría esperar de un siete veces campeón del mundo. Me parece que Lewis se siente destrozado por Ferrari», sentenció Merzario.
A pesar de esta crítica evaluación de mitad de temporada, Merzario cree que lejos de retirarse, el piloto volverá a brillar cuando tenga la oportunidad de luchar en primera línea.
✕
Accede a tu cuenta para comentar