Fútbol

Las 4 claves que han cambiado al Real Madrid de Xabi Alonso: todas son defensivas

El Real Madrid no ha recibido un gol en LaLiga y es el equipo que menos remates en contra recibe

OVIEDO 24/08/2025.- El centrocampista del Real Madrid Aurélien Tchouaméni (d) pelea un balón con Federico Viñas, del Oviedo, durante el partido de LaLiga de fútbol que Real Oviedo y Real Madrid disputan este domingo en el estadio Carlos Tartiere. EFE/Paco Paredes
Tchouameni, en el Oviedo - Real Madrid de LaLigaPaco ParedesAgencia EFE

El paso de los días, la suma de días de entrenamiento va sentando bien al Real Madrid de Xabi Alonso. En Oviedo se vio otro paso más adelante, confirmando las cosas buenas que se vieron contra Osasuna. Es verdad que el equipo todavía no crea muchas ocasiones, pero las construcciones se empiezan por los cimientos y, eso en el fútbol, es la defensa. Y ahí, el Real Madrid de Xabi Alonso está aprendiendo rápido: no ha recibido un gol en dos partidos y, a la espera de las estadísticas del Rayo, que juega hoy es el equipo de LaLiga que menos disparos recibe. Sólo 8 en total, a cuatro partido.

1) Buen ritmo sin balón

Los rivales no le llegan porque les cuesta pasa del centro del campo. El Oviedo solo se liberó en la segunda mitad tras una primera parte en la que no sabía qué hacer. «En la primera parte hemos tenido muy buen ritmo con y sin balón y hemos sido muy protagonistas. En ocasiones costaba, porque el Oviedo estaba cerrado, pero el ritmo era muy bueno», explicaba Xabi Alonso. Se vio en la actitud: hubo momentos en los que tres futbolistas blanco rodeaban al jugador rival que tenía la pelota. Se la quitaba de encima como podía. Esa presión obligaba al portero local a jugar muchos balones en largo, que eran balones perdidos.

2) La presión en campo contrario

La presión fue uno de los hándicaps del último Real Madrid de Carlo Ancelotti. Nunca, bajo su mando, fue un equipo que fuese arriba. Le gustaba esperar atrás, lo más juntos posibles. Pero como era un equipo con una calidad superioor con el balón, resolvía las situaciones. El curso pasado, sin esa calidad y sin presionar, fue mucho más endeble. El primer paso de Xabi ha sido cambiar esa mentalidad: hay que ir a por el balón y hay que robarlo cuanto antes. «La verdad es que intentamos recuperar el balón en el campo de nuestro oponente. Cuando recuperamos el balón ahí es un poco más fácil marcar goles. Todos los jugadores han disfrutado del partido contra el Oviedo, de jugar a un gran nivel y tenemos que seguir así», explicaba Tchouameni, que con esta forma de jugar se ha convertido en un futbolista clave.

3)Tchouameni, líder en intercepciones

Es el jugador de LaLiga que mas intercepciones de balón hace (suma 8 en total) y su robo de balón, tirándose al suelo, fue clave en el primer gol. El francés, más arropado, con la defensa más cerca y con los de arriba mordiendo, ha encontrado la posición y el nivel que se le pedía. «Tenemos un buen equilibrio entre lo que hacemos ofensiva y defensivamente. Lo más importante era intentar recuperar el balón lo antes posible y crear ocasiones», continuaba.

4) Los delanteros presionan

Si Xabi consigue convencer a sus futbolista de que la actitud es clave para los títulos, habrá dado el paso fundamental para hacer un equipo competitivo. Contra Osasuna y Oviedo sí que ha encontrado respuesta, sobre todo al comienzo de los partidos. Al acabar el choque del pasado domingo, al entrenador vasco le preguntaron por cómo veía a Mbappé. Y lo que destacó no fueron los goles: «Me encanta cuando veo que hace esas vueltas. Sabemos que va a marcar goles, pero cuando conseguimos tener esas distancias nos encontramos, tanto cuando tenemos el balón como cuando lo perdemos», decía Xabi.