¿Cómo se aplica?

Así funciona el tratamiento de Lamine Yamal que ha desatado la guerra entre el Barça y España

Ernest Schilders, cirujano belga especialista en lesiones de pubis, es el doctor que está detrás del procedimiento realizado al futbolista.

Así funciona el tratamiento de Lamine Yamal que ha desatado la guerra entre el Barça y España
Así funciona el tratamiento de Lamine Yamal que ha desatado la guerra entre el Barça y EspañaLaRazón

El jugador internacional español del FC Barcelona Lamine Yamal fue desconvocado ayer por España para los partidos de esta ventana internacional contra Georgia y Turquía debido a que necesita entre 7 y 10 días de reposo, según comunicó el club blaugrana el lunes a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por un tratamiento de la pubalgia del que la federación, que está "sorpresa y molesta", no tenía conocimiento, y poco después el jugador del Rayo Vallecano Jorge de Frutos fue seleccionado en su lugar.

¿En qué consiste el tratamiento de Lamine?

Ernest Schilders, cirujano belga especialista en lesiones de pubis, es el doctor que está detrás del “procedimiento invasivo de radiofrecuencia” al que fue sometido en Barcelona Lamine Yamal para el tratamiento de sus molestias en el pubis. Schilders había realizado un viaje relámpago a la Ciudad Condal para revisar el estado del pubis de Lamine y el jugador fue sometido a un “procedimiento invasivo de radiofrecuencia” para tratar las molestias en el pubis. No es una operación tradicional, pero sí un tratamiento que requiere precisión milimétrica y personal especializado. La técnica consiste en aplicar electricidad controlada, mediante agujas guiadas por rayos X o ecografía, para actuar directamente sobre los nervios responsables del dolor.

El tratamiento responde a la necesidad de aliviar sus molestias de manera rápida y eficaz, manteniendo su carga física bajo control durante las próximas semanas.

Cnsiste en aplicar electricidad controlada con agujas guiadas por rayos X o ecografía para tratar las molestias en el pubis. La corriente busca modular o bloquear los nervios responsables del dolor, utilizando calor (radiofrecuencia convencional) o regulando la señal nerviosa (radiofrecuencia pulsada). Se trata de un procedimiento ambulatorio, no una cirugía tradicional. Se introduce una sonda o aguja que emite una leve corriente eléctrica de alta frecuencia. Esta energía genera cierto calor en el tejido dañado, lo que busca promover una modificación de este.

Técnica:

Se utilizan agujas especiales que son guiadas con precisión por rayos X o ecografía para llegar al nervio correcto.

Se aplica electricidad controlada a través de estas agujas para actuar sobre el nervio.

Objetivo del tratamiento

Radiofrecuencia convencional: Genera calor para disminuir la transmisión del dolor.

Radiofrecuencia pulsada: Regula la señal de dolor sin destruir el nervio.

Resultado: Aliviar el dolor de forma rápida y eficaz para que el jugador pueda volver a su actividad lo antes posible aunque también requiere un periodo de reposo posterior.

¿Quién es Ernest Schilders?

El cirujano belga Ernest Schilders, una eminencia en cirugía poco invasiva para eliminar el dolor de la pubalgia. Es especialista en cirugía mínimamente invasiva de cadera, ingle e isquiotibiales en Fortius Clinic, Londres. Trata a deportistas de élite, como futbolistas de la Premier League y profesionales del críquet, el tenis y el rugby. Es catedrático de la Universidad Leeds Beckett y conocido por descubrir el PLAC, que ha revolucionado la comprensión del dolor inguinal. Desarrolló protocolos avanzados de resonancia magnética y técnicas quirúrgicas para las lesiones de los aductores. En reconocimiento a su excelencia e innovación, es el único cirujano ortopédico del mundo al que el Real Colegio de Radiólogos ha concedido una beca honoraria.

Además, es miembro fundador de la Facultad de Medicina del Deporte y el Ejercicio y también ha recibido tres premios a la Excelencia Clínica del Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido.