Denuncia en Perú
Así es "Never say never", la empresa de Andrés Iniesta acusada de una presunta estafa
La empresa del campeón del mundo rechaza las acusaciones y piden a la justicia peruana que aclare la situación.
El exfutbolista español Andrés Iniesta se encuentra involucrado dentro de una denuncia por presunta estafa en Perú contra la empresa Never Say Never (NSN) que ha motivado a la Fiscalía peruana a abrir una investigación frente a la que la compañía niega las acusaciones y anticipa que se reserva el derecho a interponer acciones en salvaguarda de su honor.
La investigación se encuentra en manos del Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Isidro-Lince, en la capital Lima. De acuerdo con la información publicada inicialmente el domingo por el diario peruano Líbero, la denuncia fue presentada por la empresa Gucho Entertainment y un grupo de empresarios peruanos que aseguran haber pagado supuestamente 600.000 dólares a NSN para la organización de una serie de espectáculos deportivos y musicales en Perú.
Sin embargo, la mayoría de estos eventos no llegaron a celebrarse y la filial "NSN Sudamérica, luego de haber captado los capitales en territorio peruano, fue declarada en liquidación en junio de 2024, menos de un año después de haber iniciado sus actividades comerciales".
Los denunciantes aseveran que tomaron la decisión de invertir ese dinero en NSN al ver que detrás de esta empresa estaba Iniesta, integrante del Barcelona más exitoso de todos los tiempos y campeón del mundo con la selección española en el Mundial de Sudáfrica 2010, donde anotó el tanto del triunfo en la final.
"Negamos de forma rotunda las acusaciones publicadas en las últimas horas", señalaron en un comunicado NSN y Andrés Iniesta, cofundador de la empresa.
¿Qué es NSN?
Never say Never (NSN) nació bajo el nombre de Sports&Life en 2018. Es el principal negocio de Iniesta, que comenzó dedicándose al mundo del marketing deportivo, hasta que en 2022 diversificó su actividad. Comenzó a adentrarse en el mundo del entretenimiento. En 2022 facturaron más de 20 millones de euros.
Actualmente, maneja el negocio del gaming, eSports, música y producción de contenido audiovisual. Entre sus proyectos ha estado la celebración de Oh my gol! LaLiga Music Experience en 2022 y 2023, un evento musical celebrado para dar por terminada la competición. Así como la gestión de las cuentas de eSports del RCD Espanyol y Real Sociedad.
NSN, según su propia página web, busca ayudar a las marcas a alcanzar sus metas aprovechando todos los activos de sus asociaciones, mejorando la visibilidad y ampliando el alcance a través de oportunidades de marca, iniciativas estratégicas, producción de contenido creativo y servicios de marketing integrales.
Con presencia en México, España, Emiratos Árabes Unidos y Japón, NSN ofrece servicios como:
Activaciones de partnership: gestiona acuerdos de marca, desde la búsqueda y negociación de propiedades hasta la activación de activos para maximizar el retorno de inversión (ROI).
Marketing 360°: la agencia se encarga de acciones, campañas y notas de prensa para marcas, además de gestionar sus redes sociales con planificación estratégica, desarrollo creativo y community management
Contratación de talento, conectando estrellas de fútbol con proyectos del mundo del entretenimiento.
La agencia ha realizado trabajos para importantes empresas como Sony Pictures (facilitó la contratación de estrellas del deporte para colaboraciones en lanzamientos de películas, trabajando con figuras como Andrés Iniesta, Brahim Díaz, Marc Bartra, Pedri, Aitana Bonmatí, Iñaki y Nico Williams, y Marc Márquez). También produjo el anuncio publicitario para televisión durante la campaña de Navidad de Navidul de 2022, una de las marcas de alimentación de referencia en España, protagonizado por Andrés Iniesta. La producción audiovisual se llevó a cabo en España y Japón, gestionando el casting de actores, rodaje, montaje del spot y adaptación de formatos según especificaciones técnicas. El anuncio alcanzó más de 5 millones de visitas en YouTube.
Otros negocios de Iniesta
En 2001 fundó Maresyterey, una empresa familiar dedicada a la inversión inmobiliaria, Sin embargo, en 2009, decidió diversificar el negocio y adentrarse en el mundo de la alimentación con la marca de bebidas alcohólicas Bodega Iniesta S. L. El futbolista ofrece vinos blancos, tintos, rosados y espumosos bajo la denominación de origen Manchuela.
El futbolista arriesgó con una bodega de vinos que no ha salido de los números rojos en sus 15 años de vida.
También cofundó junto a su mujer Mikakus Barcelona, una marca de zapatillas que vende tanto de forma presencial como en línea y es propietario de Capitán, una línea de ropa y botas de fútbol que lanzó en 2022. Con unos precios que van de los 60 a los 250 euros venden zapatillas en 70 países.
Pero Iniesta tampoco se olvida del fútbol y sus valores que intenta transmitir a través de la Iniesta Academy, con sede en diez países: España, Japón, Panamá, México, Nicaragua, Colombia, Chile, Costa Rica, Puerto Rico y Perú. Esta academia ofrece programas anuales e intensivos.