
Fútbol
Así ha quedado el coche de Diogo Jota tras su accidente mortal en Zamora: irreconocible
El Lamborghini en el que han muerto el futbolista y su hermano se quemó tras salirse de la vía

El accidente en el que perdieron la vida Diogo Jota, futbolista del Liverpool, y su hermano André, jugador del Penafiel portugués, ha conmocionado al mundo del deporte y ha dejado imágenes devastadoras del estado en que quedó el vehículo tras el siniestro. El suceso tuvo lugar en la madrugada, poco después de la medianoche, en el kilómetro 65 de la autovía A-52, a la altura de Cernadilla, en la provincia de Zamora, en dirección Benavente
El coche implicado era un Lamborghini, un vehículo de alta gama conocido por su potencia y velocidad. Según los primeros datos facilitados por el Centro de Emergencias 112 de Castilla y León, el accidente ocurrió cuando el automóvil, por causas que aún se investigan, se salió de la vía y comenzó a arder de manera inmediata. Las primeras hipótesis apuntan a que el siniestro pudo deberse al reventón de uno de los neumáticos mientras los hermanos realizaban un adelantamiento, lo que provocó la pérdida de control y la posterior salida de la calzada.
El impacto fue tan violento que el Lamborghini quedó completamente destrozado. La virulencia de las llamas en los primeros instantes del accidente fue tal que el fuego no solo consumió rápidamente el vehículo, sino que también se propagó a la vegetación colindante, obligando a los bomberos del Parque de Rionegro del Puente a intervenir de urgencia para sofocar el incendio y evitar que se extendiera aún más. Los servicios de emergencia, incluidos Guardia Civil, bomberos y personal sanitario, llegaron al lugar poco después de recibir el aviso, pero nada pudieron hacer por salvar la vida de los dos ocupantes, que fallecieron en el acto.
El estado en que quedó el coche tras el accidente fue absolutamente devastador. El Lamborghini quedó reducido a un amasijo de hierros calcinados, irreconocible a simple vista. Las llamas consumieron por completo la carrocería y el interior, dejando únicamente la estructura metálica y algunos restos de componentes que apenas permitían identificar el modelo original. La violencia del fuego fue tal que la identificación de los cuerpos resultó imposible en un primer momento
✕
Accede a tu cuenta para comentar