Encierros

Así ha sido la cogida al conocido periodista de El Chiringuito en los encierros de San Sebastián de los Reyes

Participaba en los conocidos encierros de la población madrileña, cuando, tras un golpe, fue arrasado por los mansos

Se despide por sorpresa de El Chiringuito para siempre
Un periodista de El Chiringuito, herido en un encierro en MadridLa Razón

Alfredo Duro, uno de los nombres más reconocidos en el periodismo deportivo español, ha sido noticia por un hecho insólito y preocupante: ha resultado alcanzado por los toros durante uno de los célebres encierros de San Sebastián de los Reyes, conocido popularmente como “el Pamplona chico” debido a la magnitud y tradición del evento. Según un tuit de El Chiringuito, el programa donde colabora, "nuestro Duro ha sufrido un percance en el encierro de San Sebastián de los Reyes.

¡Recupérate pronto, amigo!"

Alfredo Duro, periodista de raza

Alfredo Duro es un periodista madrileño que ha dedicado buena parte de su carrera al análisis y la opinión deportiva, ejerciendo como tertuliano en programas tan conocidos como “El Chiringuito de Jugones”, donde su estilo combativo, carismático y madridista le ha granjeado tanto seguidores como detractores. Duro no solo brilla por sus comentarios en televisión; También ha trabajado en la radio y prensa escrita, y es habitual verle involucrado en cualquier acontecimiento relacionado con el mundo del fútbol español. A lo largo de los años, su presencia ha sido sinónimo de polémica y pasión, ya que siempre ha sabido cómo captar la atención del público con sus intervenciones directas ya veces extravagantes. Su Halloween es historia de la televisión.

Fiestas en San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes celebra, todos los años a finales de agosto, unas de las fiestas patronales más icónicas de la Comunidad de Madrid, dedicadas al Cristo de los Remedios. Estas celebraciones incluyen una programación muy diversa, donde destacan los encierros taurinos, que junto con los de Pamplona, ​​gozan de fama nacional y cuentan con medidas de seguridad y operativos muy atractivo, dada la cantidad de asistentes y la peligrosidad inherente al evento.

El encierro de Sanse es conocido por su intensidad, rapidez y el alto número de corredores. La seguridad es prioritaria, con cientos de efectivos desplegados entre policía local, servicios médicos y voluntarios. Los toros recorren un trayecto urbano, vallado y bastante amplio. El ambiente es festivo, pero el peligro es real: cada año se producen heridas de diversa gravedad entre los corredores, que con frecuencia son aficionados o visitantes en busca de emociones fuertes.

.

Alfredo Duro participó en el encierro de este año como corredor, algo que suele ser habitual probablemente por afán de vivir en primera persona uno de los eventos más populares de su ciudad natal. Durante la carrera, fue alcanzada por uno de los toros, lo que provocó un principio de conmoción entre los testigos y la reacción inmediata de los servicios médicos. Por el momento, la información sobre el alcance de las heridas de Duro es limitada; no obstante, cabe destacar atención que, en los últimos años, la sanitaria en el encierro es casi instantánea.