
Fútbol
El balón oficial del Mundial de Clubes 2025: tecnología de vanguardia y un guiño patriótico a EE. UU.
Adidas presenta una pelota con sensores de alta precisión que promete revolucionar el juego en la cita global de clubes

El balón oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 ya es una realidad, y no es uno cualquiera. Adidas, proveedor histórico de balones para los grandes torneos de la FIFA, ha presentado un diseño que combina innovación tecnológica, simbolismo cultural y funcionalidad de élite.
Este nuevo esférico, que estará en juego durante los 63 partidos del torneo en Estados Unidos (del 14 de junio al 13 de julio), no solo es una obra de arte visual, sino que incorpora lo último en tecnología aplicada al fútbol, lo que facilitará el trabajo del VAR y de los árbitros en acciones decisivas del juego.
Balón del Mundial de Clubes 2025: diseño con ADN estadounidense
Inspirado por el país anfitrión, el diseño del balón es un claro tributo a la identidad nacional de Estados Unidos. Sobre un fondo nacarado, destacan patrones irregulares con estrellas y franjas desestructuradas en rojo, blanco y azul, los colores de la bandera estadounidense. También incorpora detalles en plateado y el logotipo oficial del torneo: “FIFA Club World Cup 25” en blanco y dorado.
“Queríamos crear algo audaz, icónico y claramente americano”, explicó Sam Handy, gerente general de adidas Football. “Este balón es una verdadera celebración del fervor de los aficionados en EE. UU.”, añadió.

Tecnología de precisión para decisiones en tiempo real
Pero el balón no destaca solo por su estética. Es, sobre todo, un avance tecnológico sin precedentes en el fútbol profesional. Incorpora varias innovaciones de Adidas:
PRECISIONSHELL: diseño de 20 paneles con ranuras en relieve que optimizan el flujo de aire y garantizan una trayectoria precisa.
CTR-CORE: núcleo que asegura retención de aire y forma uniforme, ideal para mantener un ritmo de juego rápido y predecible.
Connected Ball Technology: el gran salto tecnológico del balón. En su interior se encuentra un sensor IMU (Unidad de Medición Inercial) de 500 Hz, suspendido en el centro del balón y alimentado por una batería recargable de inducción.
Este sensor detecta cada toque, giro y movimiento del balón en tiempo real, lo que permite a los árbitros y al VAR tomar decisiones con mayor rapidez y precisión, especialmente en jugadas de mano, fueras de juego o penaltis.
Un balón con impacto social
El balón del Mundial de Clubes 2025 también refleja el compromiso de Adidas con causas sociales. La marca destinará el 1% de las ventas netas del producto a “Common Goal”, una iniciativa global que busca generar un impacto positivo en comunidades vulnerables a través del fútbol. Este programa, impulsado por jugadores y organizaciones de todo el mundo, promueve el acceso equitativo al deporte y el desarrollo comunitario.

Disponibilidad y precio
El balón oficial ya está disponible a la venta desde el 1 de febrero de 2025, con un precio recomendado de 160 €. Se puede adquirir una réplica en la página web de Adidas.
Estará presente en todos los partidos del torneo, en el que participarán clubes históricos como el Real Madrid, Bayern Múnich, Flamengo, River Plate, Al Ahly, SL Benfica, Inter Miami, Juventus, Boca Juniors, Ulsan HD y Seattle Sounders, entre otros.
Una pelota digna del Mundial de Clubes
Con una estética poderosa y una tecnología sin precedentes, el balón del Mundial de Clubes FIFA 2025 no es solo un símbolo del torneo, sino un reflejo del rumbo que toma el fútbol moderno: más veloz, más preciso y más justo.
Estados Unidos será el escenario de un evento sin igual, y esta pelota será el epicentro del espectáculo, desde el primer saque hasta el silbatazo final.
✕
Accede a tu cuenta para comentar