
FC Barcelona
El Barça recibe una noticia mala y una buena sobre el nuevo Camp Nou
El club blaugrana sigue trabajando, una vez más, a contrarreloj para poder tener el estadio listo y no convertirse en un 'club sin techo'

El tiempo corre y, por tanto, apremia al FC Barcelona. Esto da igual cuando se lea y en relación a qué circunstancia. Inscripciones de fichajes o puesta a punto del nuevo Spotify Camp Nou. En ambos frentes el club intenta llegar lo antes posible a todo, pero el calendario no perdona.
Por un lado, el club trata de cerrar las salidas de Oriol Romeu e Iñaki Peña para poder inscribir a Gerard Martín y Szczesny. Y, por el otro, trata de tener listo el nuevo estadio para poder jugar antes de final de mes. En ese sentido, la entidad que preside Joan Laporta ha recibido una noticia mala y una buena.
La mala, según la cadena COPE, es que LaLiga no ha aceptado variar el orden de su partido contra el Valencia. El club catalán solicitó una modificación para ejercer como visitante en este encuentro pertenenciente a la cuarta jornada, pero la patronal se lo ha denegado. De hecho, ya le aceptó jugar fuera los tres primeros partidos seguidos para darle un margen extra de tiempo. Pero no habrá más prórrogas. Teniendo un parón por selecciones en el primer fin de semana de septiembre, el regreso será el fin de semana del 13 y 14 de septiembre.
Pero, ¿estará listo el estadio a tiempo? Pues no se puede asegurar que sí. Y, si no lo está, tocará buscar una alternativa porque el Lluis Companys de Montjuic tampoco podría acoger al Barça ese fin de semana. De momento, se baraja la opción de Montilivi, pero lo cierto es que el equipo blaugrana se ha convertido en un 'sin techo' futbolístico. En la Champions League sí han tenido también un primer gesto de la UEFA, que les ha permitido empezar como visitante la Fase Liga, por lo que tendrían de margen hasta finales de septiembre. Esto es importante, porque la UEFA obliga a los clubes a jugar toda la fase regular en el mismo estadio. La entidad debe informar del lugar donde jugará antes del próximo jueves.
El Barça firmó un convenio con el Ayuntamiento de Barcelona para poder jugar en el Lluis Companys como 'plan B' por si falla el Camp Nou. Pero, si lo hace, tendrá que seguir hasta febrero, cuando podría cambiar si se clasifica para octavos. Con la consiguiente merma de ingresos que se computará, también, en el límite salarial.
Certificado de obra
La buena nueva es que el Barcelona ya cuenta con el Certificado Final de Obra (CFO) de la primera fase del Spotify Camp Nou, un documento indispensable para que el Ayuntamiento de Barcelona pueda iniciar el proceso de inspección que autorice la apertura del estadio. Una vez realizadas esas inspecciones, se concedería la licencia de primera ocupación, por lo que ya se podría abrir el nuevo coliseo.
Una vez que el Ayuntamiento dé esta última licencia, la entidad tendrá luz verde para abrir el estadio con una capacidad inicial de 27.000 espectadores distribuidos entre el gol sur y la tribuna. La fase 1b, que incorpora el lateral, incrementará el aforo hasta los 45.000 espectadores, y la fase 1c añadirá el gol norte para completar los primeros 60.000 asientos.
Pero, como siempre en los últimos años, la entidad trabaja contrarreloj para poder tenerlo todo listo. Y, mientras tanto, el mercado acaba dentro de exactamente una semana. Muchos frentes abiertos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar