
Sorteo Champions
Barcelona, Real Madrid, Atlético, Athletic Club y Villarreal esperan rivales hoy en el sorteo de la Champions 2025-26
La máxima competición continental tendrá por segunda vez cinco representantes españoles. Le supera la Premier, con seis, algo que nunca había sucedido en la historia

La Liga de Campeones 2025-2026 empieza hoy con el sorteo de la Fase Liga en el Foro Grimaldi de Mónaco (18:00, Movistar +). Esta edición contará con la presencia de cinco equipos españoles por segunda ocasión en la historia (la otra fue en 2015): Barcelona, Real Madrid, Atlético, Athletic Club y Villarreal. No serán mayoría, ya que por primera vez en la máxima competición continental habrá una liga, la Premier, con seis representantes: Liverpool, Arsenal, Chelsea y Manchester City se lo ganaron por clasificación, el Newcastle se benefició de la plaza extra que se da a las dos mejores federaciones por rendimiento (la otra fue para España, por eso la juega el Villarreal) y el Tottenham entra como campeón de la Europa League.
PSG, campeón y rival a batir
El rival a batir será el campeón, el PSG, que firmó un final de curso extraordinario para vencer sin discusión, pero que en el Mundial de Clubes demostró que también tiene sus puntos débiles, y fue goleado por el Chelsea.
Fase Liga: prohibido confiarse
Precisamente el conjunto de Luis Enrique sirve como ejemplo de que la Fase Liga no es definitiva, pero tampoco hay que relajarse en ella. Los parisinos, más que ningún otro de los favoritos, estuvieron cerca del drama y de quedar fuera, pero entraron en los cruces, en los que fueron superiores. El otro gran equipo que tuvo problemas fue el Manchester City y lo terminó pagando con un enfrentamiento contra el Real Madrid en la repesca, antes de lo habitual, que le costó la eliminación en un año para olvidar de los de Guardiola. Más allá de la emoción que hubo en la última jornada por ver quién entraba a octavos y quien tenía que jugar la repesca, al final se clasificaron para las eliminatorias directas más o menos los de siempre.
Sistema de competición
Recordemos que en la Fase Liga, instaurada la temporada pasada en lugar de la fase de grupos, están los 36 equipos participantes. Los ocho primeros se clasifican directamente para octavos, del 9 al 24 tiene que jugar una repesca, una eliminatoria directa tras un sorteo; y del 25 al 36 quedan fuera. La gran novedad de esta edición es que se intentará que el premio para los ocho primeros sea mayor. El curso pasado, la ventaja que se les daba era que en octavos jugaban la vuelta en casa. En esta edición, jugarán la vuelta en casa en todas las eliminatorias. Si un equipo supera a otro mejor clasificado, se queda su plaza. Por poner un ejemplo, si el Bayern queda duodécimo y se cruza en octavos con el PSG, que ha quedado segundo, y le elimina, el conjunto alemán heredaría esa ventaja de campo que correspondía al equipo francés.
Los cuatro bombos
En el sorteo hay cuatro bombos formados por nueve equipos cada uno: en el 1 están el Real Madrid y el Barcelona; en el dos, el Atlético y el Villarreal; y en el 4, el Athletic Club. Se empezará sacando los integrantes del bombo 1 y un software les irá asignando rivales. Cada equipo debe jugar un partido en casa y otro fuera contra dos clubes de cada bombo. Las limitaciones son dos: nunca enfrentarse a un oponente del mismo país y a un máximo de dos de otra liga. Esto es quizá el aspecto más cuestionable de este nuevo formato, ya que no juegan todos contra todos (sería eterno), y teniendo a rivales diferentes cuentan en la misma clasificación.
- Bombo 1: PSG, Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, Liverpool, Inter de Milán, Chelsea, Borussia Dortmund y Barcelona.
- Bombo 2: Arsenal, Bayer Leverkusen, Atlético de Madrid, Benfica, Brujas, Atalanta, Villarreal, Juventus y Eintracht.
- Bombo 3: Tottenham, PSV, Ajax, Nápoles, Sporting, Olympiacos, Slavia de Praga, Marsella y Bodo/Glimt.
- Bombo 4: Mónaco, Qarabag, Galatasaray, Union SG, Pafos, Kairat Almaty, Athletic Club, Newcastle y Copenhague.
Los cuatro debutantes
Este año habrá cuatro debutantes en la Champions. El Union Saint-Gilloise se lo ha ganado al conquistar su duodécima liga belga... Aunque la última había sido en 1934, cuando la Copa de Europa ni existía. El Pafos de Chipre superó en la fase previa al Estrella Roja (1-2 y 1-1). El Bodo/Glimt pudo con el Sturm Graz, pese a perder 2-1 en la vuelta, ya que en la ida logró un contundente 5-0. Desde el Rosenborg en la temporada 2007/2008 no había un noruego en la Champions. La mayor sorpresa la dio el Kairat Almaty kazajo. Se enfrentaba a un clásico como el Celtic y después de empatar a cero los dos encuentros, se impuso en los penaltis. Será un rival a evitar por el largo viaje: hace frontera con China y está a 6.000 kilómetros de España.
El calendario
El sorteo de los rivales es hoy, pero el calendario definitivo no se conocerá hasta el sábado, después de que mañana se sortee también la Europa League (con el Celta y el Betis) y la Conference (puede estar el Rayo, si pasa hoy la eliminatoria con el Neman Grodno).
Las fechas de la Champions 2025-26
- ►Fase Liga:
- 1ª jornada: 16-18 de septiembre.
- 2ª jornada: 30 de septiembre-1 de octubre.
- 3ª jornada: 21-22 de octubre.
- 4ª jornada: 4-5 de noviembre.
- 5ª jornada: 25-26 de noviembre.
- 6ª jornada: 9-10 de diciembre.
- 7ª jornada: 20-21 de enero de 2026.
- 8ª jornada: 28-29 de enero de 2026.
- ►Repesca:
- Ida: 17-18 de febrero.
- Vuelta: 24-25 de febrero.
- ►Octavos:
- Ida: 10-11 de marzo
- Vuelta: 17-18 de marzo.
- ►Cuartos:
- Ida: 7-8 abril.
- Vuelta: 14-15 de abril.
- ►Semifinales:
- Ida: 28-29 abril.
- Vuelta: 5-6 de mayo.
- ►Final:
- 30 mayo (Budapest).
✕
Accede a tu cuenta para comentar