Fútbol

Butragueño, Guardiola, Míchel, Bakero... y Sergio Ramos: todos los españoles que precedieron al central en México

El sevillano ya se encuentra en México para ser presentado en las próximas horas por el Monterrey

Sergio Ramos ya está en Monterrey
Sergio Ramos ya está en Monterrey Antonio OjedaAgencia EFE

Sergio Ramos ya está en México y en unas horas será presentado como nuevo jugador de los Rayados de Monterrey. El exjugador del Real Madrid, que se formó como futbolista en el Sevilla, llega para ocupar el lugar dejado por el central Carlos Salcedo, lesionado.

La defensa del Monterrey ha mostrado altibajos en el inicio del torneo Clausura, con 10 goles recibidos en seis encuentros. El entrenador del equipo, el argentino Martín Demichelis, ha apostado por Ramos para paliar los problemas. El Monterrey perdió en la última jornada, 2-1, con el Juárez FC y es duodécimo en la clasificación del torneo Clausura mexicano. Además de buscar su sexto título de liga en el Clausura, con Sergio Ramos los Rayados buscarán su sexto cetro en la Liga de Campeones de la Concacaf y disputarán el próximo Mundial de Clubes. Ramos podría debutar el martes ante el Forge canadiense en la Copa de Campeones de Concacaf o el próximo fin de semana ante el Querétaro en el Clausura.

El central compartirá vestuario con otros dos españoles: Sergio Canales, con quien ya coincidió en su etapa en el Real Madrid, y Óliver Torres, con quien también llegó a jugar, esta vez durante su segunda etapa en el Sevilla.

Canales, exjugador del Betis y Real Sociedad entre otros, llegó a México en la temporada 2023/24 después de que Betis y Rayados llegasen a un acuerdo por su traspaso por diez millones de euros. El internacional con España, que está disputando su tercera temporada en la Liga MX, suma 23 goles en 88 partidos jugados. Óliver Torres, exjugador de Atlético de Madrid, Villarreal y Sevilla, entre otros, se encuentra en su primera temporada en el club, con el que firmó por las próximas tres campañas, y en la que ha marcado cuatro goles en sus primeros 25 partidos jugados.

Pero no son los únicos jugadores españoles en el fútbol mexicano. El caso más éxitoso en los últimos años es el del jugador del Club América Álvaro Fidalgo, canterano del Real Madrid con quien llegó a debutar con el primer equipo en diciembre de 2018, en un duelo de Copa del Rey frente al Melilla en el Bernabéu. Fidalgo, de 27 años, llegó al club en 2021 y a pesar de un inicio convulso en el que se cuestionó su calidad, el tiempo le dio la razón y ahora es capitán y una leyenda del club por la conquista de un tricampeonato. Junto a él se encuentra Jorge Meré, ex jugador del Sporting de Gijón y Cádiz.

Rubén Duarte (Pumas), Alex Padilla (Pumas), Unai Bilbao (Tijuana), Francisco Villalba (Santos), Oscar Whalley (Chivas), Borja Bastón (Pachuca) y Aitor García (Juárez) también juegan actualmente en México.

Ellos son los sucesores de jugadores como Isidro Lángara, Luis Regueiro, Pirri, Asensi, Santi Idígoras, Butragueño, Míchel González, Bakero o Pep Guardiola, que vivieron la experiencia mexicana después de triunfar en el fútbol español. Butragueño, actual director de relaciones institucionales del Real Madrid, además de coincidir durante su etapa en el Real Madrid con Míchel y Martín Vázquez también lo hizo durante sus años en México en el Celaya. "El Buitre" anotó 29 goles en 91 partidos y Míchel logró 9 en 34.

Pep Guardiola, entrenador del City, llegó a Dorados de Sinaloa en 2005, club con el que esa misma temporada descendería y pondría fin a su carrera deportiva. Marcó un gol en diez partidos.

Pirri, Presidente de Honor del Real Madrid, militó dos temporadas en el Puebla, en las que logró 18 goles en 56 partidos.

Lángara (Real Club España) fue el primer gran español que jugó en México y fue dos veces máximo goleador de la competición doméstica (43-44 y 45-46). Ganó Liga y Copa con el club mexicano.