
Mercado de verano
Las cifras de la huida de Joao Félix: con 25 años y por 50 millones de euros ficha por el Al Nassr
El portugués renuncia a competir en Europa y recala en la Liga saudí en el que será el sexto equipo de su carrera

Tenía 19 años y valía 126 millones. A los 25 y por 50 se marcha a Arabia al que será el sexto equipo de su carrera. Joao Félix ha renunciado a competir en Europa y ya ha sido presentado como futbolista del , Al-Nassr donde compartirá vestuario con Cristiano Ronaldo.
Hace seis años, el Atlético anunció la incorporación de Joao Félix por 126 millones de euros. Fue el fichaje más caro en la historia del club, una gran inversión tras la salida de Antoine Griezmann al Barça. Miguel Ángel Gil Marín lo describió como "la bandera del nuevo proyecto" y el Cholo Simeone lo recibió con entusiasmo, aunque desde el primer curso quedó claro que no era un jugador para su sistema.
En cuatro temporadas sumó 131 partidos con 34 goles y 18 asistencias. Participó en el título de liga de 2021, pero nunca se consolidó como una pieza básica en el engranaje rojiblanco. Su relación con el Cholo poco a poco se desgastó hasta que en 2021, el argentino lanzó una frase que oficializó la ruptura: "Sin deseo, el talento no basta". El luso no mostró tener ese deseo de encajar en el conjunto de Simeone y fue por eso por lo que pidió su salida del club.
La primera parada fue el Chelsea, donde aterrizó cedido en enero de 2023. Su debut se definió con una roja directa a los 58 minutos y eso marcó el tono de una aventura sin brújula en Inglaterra. Cuatro goles, ninguna asistencia y la sensación de haber llegado a un club con un proyecto inestable. Meses después, el Barça apareció como un salvavidas emocional, Joao Félix, en voz alta, comentó que era su "sueño". Encadenó actuaciones brillantes en sus primeras semanas, pero no logró sostenerlas. Acabó con 10 goles, 5 asistencias y un boleto a la casilla de salida.
Pese a un paso irregular por Stamford Bridge, el Chelsea decidió ficharlo en 2024 por algo más de 50 millones de euros. Seis meses más tarde, lo cedió al Milan. Entre Benfica, Atlético, Chelsea, Barça y el propio club italiano, Joao Félix ha acumulado más de 300 partidos, pero ningún equipo acabó convencido de su rendimiento. Su nombre ha movilizado más de 240 millones de euros en apenas seis años. Fue el cuarto fichaje más caro de la historia cuando firmó por el Atlético, y el segundo adolescente más valioso tras Mbappé. Tuvo oportunidades en clubes grandes y escenarios de élite, pero no logró consolidarse en ninguno.
El portugués será la nueva apuesta del fútbol saudí. El Al-Nassr ha cerrado un acuerdo con el Chelsea por 50 millones de euros, el segundo fichaje más caro del club tras su compatriota Cristiano Ronaldo. Arabia vuelve a captar a un futbolista joven, pero sin encaje en Europa. "Debe copiar la mentalidad de Cristiano", señaló en su día José Luis Caminero. La prensa inglesa lo incluyó entre los fichajes menos rentables de la temporada. En Italia, Stefano Pioli lo resumió sin rodeos: "Es talento puro, pero aquí exigimos continuidad". En seis años ha pasado de "Golden Boy" a incógnita global.
✕
Accede a tu cuenta para comentar