
Polémica
Ni Cristiano Ronaldo ni otro famoso: el futbolista que no estuvo en el funeral de Diogo Jota por un anuncio con influencers
Ha indignado a todo el mundo la ausencia en el emotivo funeral por el jugador del Liverpool de este fin de semana

El sábado pasado, la pequeña localidad de Gondomar, en Portugal, se tiñó de luto con la despedida de Diogo Jota y su hermano, fallecidos en un trágico accidente ocurrido en Zamora. Lo que debía ser una tranquila jornada veraniega se convirtió en un día de profunda conmoción para el país y para el mundo del fútbol. El funeral fue multitudinario. Las calles se llenaron de vecinos, seguidores, amigos y figuras del deporte que acudieron a rendir homenaje a dos vidas apagadas de forma abrupta. No hubo rincón en Gondomar que no se impregnara de ese dolor compartido.
Jota, conocido no solo por su talento en el terreno de juego, sino también por su calidad humana, dejó una huella profunda entre sus compañeros del Liverpool y la selección portuguesa. El silencio de los vestuarios, los rostros compungidos y las lágrimas contenidas fueron prueba de lo devastador de la noticia. Nadie quería creerlo. Y, sin embargo, ahí estaban todos, intentando despedirse entre flores, himnos y abrazos que sabían a poco.
El gesto de Ruben Neves
Uno de los momentos más destacados del día fue la llegada de Rubén Neves. El centrocampista, que está disputando el Mundial de Clubes en Estados Unidos, no dudó en emprender un viaje de más de diez horas para estar junto a la familia Jota en ese momento tan duro. Su presencia fue vista como un acto de hermandad genuina. No importó el cansancio ni el cambio de horario; para Neves, estar allí era una prioridad moral. Muchos lo abrazaron con emoción, reconociendo el esfuerzo y el gesto que conmovió a todos.
Pero si la presencia de algunos emocionó, la ausencia de otros dejó perplejos a muchos. Se habló de Cristiano Ronaldo, pero especialmente ha dolido la de Luis Díaz, el delantero colombiano del Liverpool. Mientras sus compañeros se reunían en Portugal para despedirse de Jota, Díaz se encontraba en su país natal, participando en un evento con influencers y streamers, aparentemente por compromisos comerciales. La gota que colmó el vaso fue la imagen que publicó en redes: aparecía sonriente, bailando y posando junto a reconocidos creadores de contenido digital. La publicación fue eliminada rápidamente, pero no lo suficientemente rápido como para evitar la indignación que se desató en redes y medios deportivos.
Muchas críticas a Luis Díaz
El contraste fue demasiado brusco. El dolor en Gondomar y la fiesta en Colombia. Aunque Díaz había escrito un mensaje emotivo en honor a Jota, reconociendo su amistad y expresando su dolor,, para muchos no fue suficiente. Las palabras no bastaron. La distancia física se interpretó como una distancia emocional difícil de justificar, sobre todo cuando se recordó un gesto inolvidable de Jota hacia Díaz: durante el secuestro del padre del colombiano, Jota celebró un gol mostrando la camiseta número 7 de su compañero, en señal de apoyo y solidaridad. Fue un momento que recorrió el mundo y que muchos guardaron como muestra del compañerismo genuino que une a quienes comparten vestuario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar