Fútbol

Cuánto se llevan las jugadoras de la selección española por llegar a la final de la Eurocopa 2025

La UEFA ha destinado una bolsa récord de 41 millones de euros en premios para el torneo, más del doble de lo repartido en la edición anterior de 2022

23 July 2025, Switzerland, Zurich: Spain players celebrate after winning the UEFA Women's Euro 2025 semi-final soccer match between Germany and Spain at Letzigrund Stadium. Photo: Nick Potts/PA Wire/dpa 23/07/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
UEFA Women's Euro 2025 - Germany vs SpainDPA vía Europa PressEuropa Press

Por primera vez en su historia, la selección española femenina jugará la final de una Eurocopa. El equipo dirigido por Montse Tomé venció a Alemania en semifinales con un gol de Aitana Bonmatí en la prórroga, desatando la euforia de toda una afición y sellando una gesta histórica. Pero más allá del mérito deportivo, muchas miradas se han dirigido también hacia la compensación económica que reciben las futbolistas por esta hazaña.

La UEFA ha destinado una bolsa récord de 41 millones de euros en premios para la Eurocopa Femenina 2025, más del doble de lo repartido en la edición anterior de 2022. Cada una de las 16 selecciones participantes recibió un fijo de 1,8 millones de euros solo por clasificarse, y a partir de ahí se fueron sumando incentivos por rendimiento: 100.000 euros por victoria y 50.000 por empate en fase de grupos, más bonificaciones por superar los cuartos, las semifinales, llegar a la final y, por supuesto, ganar el título.

En total, el equipo que gane la Eurocopa invicto podría llegar a embolsarse hasta 5,1 millones de euros. Esa cifra, sin embargo, no va íntegra a las federaciones: la UEFA ha impuesto por primera vez en una Euro femenina la obligación de que entre el 30 y el 40 % de los ingresos por premios se repartan directamente entre las jugadoras.

¿Y cuánto les corresponde a las futbolistas españolas?

Aunque la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no ha hecho públicas las cifras exactas de los acuerdos con las internacionales, algunos medios han confirmado que existe un pacto interno que garantiza a cada jugadora un mínimo de 60.000 euros por haber llegado a la final. Si España se corona campeona el próximo 28 de julio, cada jugadora podría sumar otros 30.000 euros adicionales, elevando la prima total a cerca de 90.000 euros por cabeza.

Estas cifras podrían incluso incrementarse si la RFEF decide aplicar el porcentaje máximo de reparto (40 %) sobre el total de ingresos recibidos por UEFA. En ese caso y teniendo en cuenta una convocatoria de 23 futbolistas, las jugadoras se repartirían aproximadamente 2 millones de euros, lo que dejaría un premio individual de unos 88.700 euros.

La presión pública y mediática, así como la firme postura de algunas futbolistas, han sido clave para que la UEFA haya implementado esta nueva política de 'recompensas designadas', destinada específicamente a que las jugadoras sean las beneficiarias directas del esfuerzo colectivo.