Fútbol

Dean Huijsen explota: "Buena imagen para el fútbol español"

El equipo de Xabi Alonso ha vuelto a recibir un golpe que no esperaba y que vuelve a poner en problemas al equipo

SAN SEBASTIÁN, 13/09/2025.-El entrenador del Real Madrid Xavi Alonso, durante el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports este sábado en el estadio Municipal de Anoeta en San Sebastián.- EFE/ Javier Etxezarreta
Xabi Alonso tampoco entiende nadaJavier EtxezarretaAgencia EFE

El Real Madrid no podrá contar con Dean Huijsen para el próximo partido ante el Espanyol. El joven defensor fue expulsado en el encuentro frente a la Real Sociedad, una decisión que ha generado controversia tanto en el club como en el entorno del fútbol español.

La acción que desencadenó la sanción ocurrió en el partido disputado en Anoeta. En una disputa por el balón, Huijsen tiró a Oyarzabal y Gil Manzano consideró que Militao no podía llegar. Y expulsó al español

Tiempo de revisión da la razón al Real Madrid

Sin embargo, la decisión del árbitro fue revisada y comentada por el Comité Técnico de Árbitros (CTA) en su "Tiempo de Revisión", donde analizan las jugadas polémicas de cada jornada. En ese análisis, el comité fue claro: la entrada de Huijsen no era merecedora de tarjeta roja, sino de amarilla. Los expertos arbitrales coincidieron en que, si bien la acción merecía sanción, no cumplía con los criterios de una expulsión directa. La jugada, según su criterio, debió haber sido resuelta con una amonestación leve.

El Comité de Competición impuso un partido de sanción a Huijsen, basándose en el acta arbitral redactada por Gil Manzano tras el partido. En dicho documento, el colegiado detalló la razón de la expulsión, y ese informe sigue siendo la base principal sobre la que se toman las decisiones disciplinarias en el fútbol español.

El Real Madrid, disconforme con el castigo, presentó un recurso ante el Comité de Apelación. Como parte de su argumentación, el club incluyó el análisis emitido en "Tiempo de Revisión", donde se reconocía públicamente que la jugada no debía haber sido sancionada con roja. El objetivo era evidente: demostrar que existía un error de apreciación arbitral y, con ello, intentar que se anulara la sanción para que Huijsen pudiera estar disponible ante el Espanyol.

Apelación no cambia el castigo

No obstante, Apelación rechazó el recurso del club blanco. El comité se mantuvo firme en la validez del acta arbitral, que sigue siendo considerada prueba prácticamente irrefutable salvo en casos en los que se demuestre de forma contundente que hay un error material o una manipulación de los hechos.

La reacción de Huijsen no se hizo esperar. Tras conocer el fallo del Comité de Apelación, el jugador utilizó sus redes sociales para expresar su frustración y descontento con lo sucedido. En una publicación que rápidamente se viralizó, el central enumeró cinco hechos relevantes sobre su caso, haciendo hincapié en la contradicción entre el reconocimiento del error y la imposición de la sanción.

Huijsen escribió: “Se admite el error pero sigo sancionado. Buena imagen para el fútbol español.”

Las palabras del jugador no solo reflejan su decepción personal, sino que también reavivan el debate sobre el peso del acta arbitral en el fútbol español y la necesidad de mecanismos más flexibles para corregir errores evidentes. Mientras tanto, el Real Madrid deberá afrontar su próximo compromiso sin uno de los defensores que ha ganado protagonismo en las últimas semanas. Y Huijsen, por su parte, seguirá cumpliendo la sanción de un partido por una acción que, según los propios árbitros, no debió ser castigada con roja directa. Una paradoja que deja en evidencia las grietas del sistema disciplinario del fútbol español.