
Fútbol
Dean Huijsen: la primera piedra del Real Madrid de Xabi Alonso
El central de 20 años creció con Sergio Ramos como gran ídolo y eligió España por delante de Países Bajos para su carrera en la selección absoluta

Unas horas antes del anuncio oficial, Dean Huijsen ya estaba haciendo guiños en sus redes sociales al Real Madrid. Los corazones blancos eran el preludio de lo que ya estaba hecho y muy cerca de convertirse en oficial: su fichaje por el Real Madrid desde el 1 de junio y por las cinco próximas temporadas.
«El Real Madrid C. F. y el AFC Bournemouth han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador Dean Huijsen, que queda vinculado a nuestro club durante las próximas cinco temporadas, hasta el 30 de junio de 2030», decía el conjunto blanco, que ponía la primera piedra para la reconstrucción de una defensa demolida por las lesiones de larga duración.
Si el curso pasado cayeron Alaba y Militao, en este volvió a lesionarse el brasileño, el austríaco no ha terminado en ningún momento de recuperarse del todo y, además, Carvajal se rompió también la rodilla. Sin olvidar que Mendy ha tenido múltiples roturas musculares. Demasiados contratiempos para solucionar. «El año pasado tuvimos más o menos los mismos problemas y fuimos capaces de arreglarlo y este curso ha sido más complicado. La clave han sido las lesiones en la parte defensiva, porque han sido jugadores muy importantes. En el último partido contra el Barcelona faltaban los cuatro defensas titulares», reconocía el propio Ancelotti ayer.
El club no quiso acudir al mercado de invierno, pero desde ya se ha puesto manos a la obra para reforzar la plantilla que va a tener a su disposición Xabi Alonso. Y ha comenzado por Huijsen (Ámsterdam, 2005), un chico de 20 años y 1,97 que llega procedente del Bournemouth, donde a pesar de su juventud se ha convertido en imprescindible para Andoni Iraola. Juega en la posición de central y, aunque es alto y delgado, para nada es débil en el cuerpo a cuerpo ni torpe jugando la pelota. Todo lo contrario, si algo destaca de él es su elegancia para jugar con la cabeza levantada y sacar el balón con mucha fluidez.
Por eso, Ronald Koeman le pidió muchas veces que siguiera jugando con la camiseta de su país de nacimiento, Países Bajos, en lugar de decidirse por España para su carrera en la absoluta. El trabajo del seleccionador neerlandés no tuvo efecto, porque Huijsen ha crecido en Málaga, en Marbella, a donde su familia se trasladó cuando su padre, Donny, que jugó en la cantera del Ajax, se retiró.
El nuevo futbolista del Real Madrid se siente español y quería jugar con la Roja. El 21 de febrero de 2024 el BOE publicó la concesión de la nacionalidad española por carta de naturaleza a petición del Ministerio de Justicia. El 17 de octubre de 2023 disputó su último partido con la selección sub’21 de Holanda y el 21 de marzo de 2024 jugaba su primer choque con la selección española de la categoría, un amistoso contra Eslovaquia. De ahí, dio el salto a la absoluta gracias a la baja por lesión de Iñigo Martínez, que hizo que De la Fuente tirase del chico de la sub’21. Ha sido dos veces internacional con España, precisamente ambas ante Países Bajos, en la ida y en la vuelta de los cuartos de final de la Nations League. Su descaro en esos dos partidos terminó de convencer al Real Madrid, que ya ha captado a uno de los centrales con mayor proyección del fútbol europeo.
Huijsen pasó de la cantera del Málaga a la de la Juventus, club con el que jugó un partido con el primer equipo. Disputó catorce con la Roma y Mourinho, su entrenador entonces, lo vio claro y aseguró que sería uno de los defensas de la próxima década. Le gusta el número «4», el que lució en el Madrid el que siempre fue su ídolo, Sergio Ramos, que algo sabe de triunfar vestido de blanco.
✕
Accede a tu cuenta para comentar