Fútbol

Dembéle, el mejor goleador del mundo en 2025, también arrasa al Brest

El delantero del PSG marcó dos goles y forzó un penalti en la goleada del PSG

Dembélé celebra uno de los dos goles que marcó al Brest
Dembélé celebra uno de los dos goles que marcó al BrestYOAN VALATAgencia EFE

El Brest también sucumbió al vendaval Dembélé. El delantero del PSG provocó un penalti, marcó dos goles y sentenció la clasificación de su equipo para los octavos de final.

El cruce con un rival conocido, al que ya han ganado dos veces esta campaña, con ocho goles a favor y tres en contra, ante el que no pierden desde 1985, evitó a los de Luis Enrique la presión extra que tienen en este tipo de duelos y les dio una serenidad con la que acabaron imponiendo el fútbol que busca el exseleccionador español.

A ello se sumó el estado de gracia que atraviesa Ousmane Dembélé, convertido en el "9" de un proyecto que persigue dejar atrás la era de Kylian Mbappé y que ha encontrado en el exjugador del Barcelona al elemento perfecto para ello. Provocó el penalti que permitió a Vitinha abrir el marcador en el minuto 21, al borde del descanso marcó en una jugada individual el tanto que acababa con la esperanza del Brest y firmó el 0-3 en el 66.

Totaliza ya 23 goles en su mejor año, siete al Brest, seis en la Liga de Campeones. Ha marcado en los ocho últimos partidos y ha hecho olvidar su versión gris y alocada que minimizaba sus virtudes.

El Brest tuvo sus 10 minutos de gracia, en los que sacó los colores a la defensa parisiense y Kenny Lala llevó la esperanza a las gradas con un cabezazo que tocó el palo de Gianluigi Donnarumma, pero le faltó la puntería que sí tuvo su rival. Si ganar en Bretaña -en Guingamp, puesto que su estadio no da la talla europea- era una gesta, la vuelta en ocho días en el Parque de los Príncipes se asemeja a un milagro para un equipo que, en su primera campaña europea, ya tiene los deberes más que hechos.

Es un equipo noble, peleón, con talento, pero le falta colmillo, imprescindible en una competición que se decide por detalles, sobre todo contra los grandes. En una buena campaña europea ha perdido ante el Barcelona, el Real Madrid y el PSG.

Este último ha superado el sofoco en el que le puso su mal inicio europeo. Todo sonríe al proyecto de Luis Enrique, que encadena 16 partidos sin derrota.

0. Brest: Bizot; Lala, Chardonnet, Coulibaly, Haïdara; Camara (Salah, 83'), Lees-Melou (Pereira Lage, 83'), Magnetti (Fernandes, 64'); Faivre (Doumbia, 72'), Ajorque, Sima (Baldé, 64').

3. París Saint Germain: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Mendes; Fabián Ruiz, Vitinha, Neves; Doué (Kvaratskhelia, 67'), Dembélé (Ramos, 83'), Barcola (Lee, 75').

Goles: 0-1, min. 21: Vitinha (p); 0-2, min. 45: Dembélé; 0-3, min. 66: Dembélé.

Árbitro: Irfan Peljto (Bosnia). Amonestó a Chardonnet y Barcola.

Incidencias: 15.000 espectadores en el estadio Roudourou de Guingamp.