
Alimentación
La dieta que le ha cambiado la vida a Pedri: "Ferran me animó a que la probara"
El futbolista canario desveló su plan de alimentación, que cambia los días de partido, y el alimento al que más le cuesta resistirse

La clasificación del Balón de Oro dejó una gran sorpresa y no fue que Lamine Yamal no se llevara el preciado trofeo individual ya que Dembélé, ganador, era el principal favorito. La sorpresa y la indignación llegó cuando se fueron haciendo públicos los puestos previos y Pedri, timón indiscutible del Barcelona y de la Selección Española, apareció en 11º lugar en la clasificación final. Partía con pocas opciones de llevarse el galardón, pero sus actuaciones le sitúan más cerca de la cabeza que de su puesto final.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
El canario, superando una época oscura marcada por las lesiones y problemas musculares, alcanzó la temporada pasada su mejor nivel hasta el momento. Jugando en el doble pivote, el centrocampista está a un nivel prácticamente inalcanzable. Pese a llevar solo un gol, en este inicio de temporada sigue mostrando su alto nivel y el secreto de su mejoría puede estar lejos del césped, como confesó en la primera edición de 'Fútbol Fiesta', organizada por Decathlon el Fórum de Barcelona.
El secreto que ha cambiado a Pedri
La evolución del canario no se puede medir únicamente por el aumento de su madurez en el césped o su control del juego, que también, hay un aspecto que ha cambiado su día a día y es su dieta. "Dimos con la tecla en la preparación física que me faltaba para tratar de evitar, en medida de lo posible, las lesiones. Gracias a eso, he conseguido tener la regularidad que necesitaba y soy feliz, porque puedo disfrutar de lo que más me gusta, que es jugar al fútbol", afirmó Pedri durante el evento.

La tecla consiste en aumentar el entrenamiento de fuerza en el gimnasio, pese a que "obviamente le divierte más el entrenamiento específico con la pelota en el campo" y en un cambio en su alimentación diaria. Pedri confesó en el evento que practica el ayuno intermitente.
Así es la dieta de Pedri
Pedri comenzó a practicar este tipo de alimentación aconsejado por un compañero de club y selección: "Ferrán, que ya practicaba ayuno intermitente, me animó a que lo probara y la verdad es que me siento mucho mejor desde entonces así que, por el momento, voy a seguir con ello", desveló el canario. Explicó cómo es su dieta en el día a día: "Hago dos comidas al día, el almuerzo y la cena".
Esta forma de comer tiene una excepción: "A excepción de los días de partido, que nos metemos un buen desayuno". También señala la forma de mantenerse hidratado durante el ayuno: "En los periodos de ayuno, lo único que tomo es agua, porque es fundamental mantener una buena hidratación".
La mayor tentación de Pedri
El jugador del Barcelona también confirmó cuál es el alimento al que más le cuesta decir que no: "Me resulta muy complicado resistirme a las croquetas de jamón que hace mi madre". Suele evitarlas, pero a veces se da el capricho: "Solo las pruebo en alguna ocasión después de un partido. ¡Ya tendré tiempo de comer todas las que quiera cuando me retire!". Mientras tanto, sigue su rutina diaria con su compañero y amigo Ferran: "Yo suelo levantarme a las 8:30 y, algunas mañanas, antes de arrancar con la sesión, Ferran y yo nos metemos en agua helada. Es nuestro pequeño ritual para estar más despiertos y entrenar con más ganas".
Marcos Llorente, un paso más
Pedri no es el único jugador que practica este tipo de dieta, también lo hace el jugador del Atlético de Madrid Marcos Llorente. El centrocampista rojiblanco confesó a Men's Health su rutina: "Entreno en ayunas todos los días. Me sienta bien. Solo hago dos comidas al día, y el cuerpo no me pide más. Termino de cenar a las 22 horas, y hasta las 13 horas del día siguiente, nada". En alguna ocasión ha ido más allá, como mostró en su cuenta de Instagram años atrás: "Y después de 24 horas sin comer, a des-ayunar".
✕
Accede a tu cuenta para comentar